5 caracteristicas lider inteligente

5 características de un líder emocionalmente inteligente

Te comparto 5 características de un líder emocionalmente inteligente

El Liderazgo se ha convertido en una herramienta imprescindible para las empresas al momento de tomar la decisión de tener éxito, de hecho en cada ambiente que frecuentamos existe la figura de un líder que puede ser positivo o negativo dependiendo de su enfoque, realidad y emociones que maneje con frecuencia.

Características de un líder emocional

Todas las personas tenemos una capacidad de influencia, pero no todos influenciamos positivamente en la vida de otros, la vida de la figura central en el liderazgo de una empresa a través de su personalidad y su estilo impactará en la relación con el equipo con que trabaja.

Además podemos observar cómo el liderazgo, en estos últimos años, ha estado en constante evolución.

Pasando de ordenar algo a solicitarlo, de ignorar a las personas a comprenderlas, es la posibilidad de mantenerse actualizado dentro de la sociedad y de inspirar a otros a lograr metas.

Si estás en la posición de líder

Es importante que sepas qué lograr los objetivos y metas planteados en una empresa o equipo de trabajo es una tarea que exige de nosotros conocernos más como seres humanos. Y el título de líder te lo otorgan las personas, el capital humano.

No es sólo centrarnos en las necesidades de la empresa, si no  comprender a los miembros que trabajan en ella.

El líder debe ser una persona capaz de influir en otros para lograr lo que se espera. Por ello, es importante aprender a hacerlo desde las emociones pues se logra incentivar la motivación del equipo a partir desde lo que sienten al conocer su lenguaje verbal, no verbal y paraverbal.

Liderar emocionalmente

Puede aumentar la receptividad de tus colaboradores y en consecuencia mejorar su trabajo.

No es lo mismo “mandar” que “convencer” al otro de la importancia de su labor, o hacerles sentir inferior y dominado a hacerles sentir especial, comprendidos y talentosos.

Una de las claves para lograr esto es comprender el punto de vista de cada miembro de tu equipo:

Cómo observa la vida  que es diferente a la tuya.

Cuáles han sido sus experiencias; de esta manera podrás influenciarlo emocionalmente para que te ayude a conseguir el propósito que persigues.

¿Eres racional o emocional?

Existe un refrán que dice “atrapas más moscas con la miel que con la hiel”, como todos los dichos de cualquier cultura y de los cuales la mayoría no estoy de acuerdo porque llevan en muchas oportunidades a generar creencias limitantes,  creo que este si resume en pocas palabras la clave para aumentar tanto el número como la capacidad de trabajo de un equipo.

Contener en nosotros la miel, es saber y aceptar al otro desde su ser y su realidad, tratarlo con el respeto que nos gustaría ser tratados y reconocer en él sus talentos.

Para lograr esto es importante que comprendas tu propia realidad y las emociones que  te envuelven, de esto dependerá la necesidad que desarrollarás para aprender a manejarte emocionalmente en un mundo que te enseña a ser racional.

 

Clima organizacional agradable

Llegar a ser una líder emocionalmente inteligente traerá para los que te rodean un liderazgo capaz de descubrir, potenciar y ayudar a trascender a tus colaboradores.

En este caso uno de mis más recientes libros se llama Neuroliderazgo Femenino, trata de cómo gestionar emociones para poder trabajar con otros poniendo al servicio tu parte racional y emocional.

En consecuencia, generará un clima organizacional agradable  en donde se formará un lazo de fidelidad y compromiso que irá más allá del sueldo devengado.

Emociones que mueven el mundo

Aprende que las emociones son las que mueven el mundo, aunque suene un tanto radical es la realidad, la mayoría de nosotros tomamos decisiones llevados por alguna emoción o sentimiento que experimentemos.

Puede ser debido a que nos causa alegría, bienestar, amor o por el contrario miedo, tristeza o ira.

Inteligencia Emocional según Daniel Goleman

Algo se activa en nuestro cerebro que nos impulsa o paraliza, el líder debe ser capaz de reconocer esto y usarlo a su favor y en beneficio de aquel que comparte su trabajo. Según Daniel Goleman, el ser humano tiene un tipo de inteligencia denominada Inteligencia Emocional.

Conoce cuáles son los 5 pilares de inteligencia emocional a desarrollar.

5 características de un Líder Emocionalmente inteligente

1. Habilidades Sociales:

Es la capacidad que tienes para manejarte en diferentes escenarios y relacionarte con variedad de individuos, debes ser muy claro al momento de comunicarte o expresar alguna idea.

Debes ser capaz de apoyar a los tuyos, escuchar tanto buenas como malas noticias, ser un catalizador de cambios y gestionar muy bien a la hora de resolver conflictos. Al líder con buenas habilidades sociales le encanta el networking, la interacción y humanizar su cargo, debe evitar confundirse con amistad, tragos y sobrepasar los límites con sus colaboradores que además puede en determinados países ser penado por ser percibido como acoso, conocido en el ámbito laboral como “mobbing”.

2. Autorregulación:

Este término se refiere a la capacidad que tenemos de controlarnos cuando sentimos que las emociones están a punto de rebosar el límite. Si posees esta capacidad podrás manejar diferentes situaciones y decisiones de acuerdo a tu código moral sin ser agresivo contra aquellos que no lo comparten.

3. Empatía:

Es comprender al otro, entender sus sentimientos, conocer sus talentos y habilidades.

Cuando aprendes a desarrollar esta capacidad será más reconfortante dirigir un equipo, más fácil gestionar alguna situación conflictiva y para aquellos que trabajan a tu lado serás un líder en quien confiar.

Recuerda que normalmente recibimos lo que damos.

 

4. Autoconciencia o autoconocimiento:

Es poder reconocer nuestras fortalezas y debilidades a partir de la reflexión de nuestro comportamiento, preferencias, valores y espiritualidad.

Nadie puede dar lo que no tiene, así que para poder impulsar a otros, debemos conocer hasta qué punto hemos llegado.

Es para mí la principal de las 5 características de un líder emocionalmente inteligente debe poseer.

5. Motivación:

Los líderes que cuentan con esta características tienden a lograr sus objetivos de forma rápida porque los asumen cómo propios.

Tienden a ser ambiciosos con respecto a sus logros por eso sus estándares de excelencia son altos, son optimistas y persistentes para alcanzar sus metas a pesar de los obstáculos o las veces que fracase en el intento.

Numerología y liderazgo emocional

Reflexiona cuáles de estas habilidades blandas posees, adicionalmente te indico que si en tu carta natal numerológica posees el 1 en tu misión de vida, día de nacimiento, mes de nacimiento, lo tienes en darmas o en los ciclos de la vida, tienes una influencia  e impulso propio para poder desarrollar tu capacidad de dirección, liderazgo.

Si además tienes el 3, 6 o 9 bien influenciados puedes ser un líder emocionalmente inteligente con mayor soltura y poder, ya que estos 3 números son los más emocionales.

 

 

Reflexión final Líderes Emocionales

Si deseas ser un líder emocional es importante que domines el arte de conocerte a ti mismo.

Convertirte en tu propio líder para sacar de dentro de ti, lo mejor que tienes y compartirlo con tu entorno.

Si deseas desarrollar competencias o habilidades blandas incluyendo la mejora de tu Índice de Inteligencia emocional, entonces pídeme una cita: 

¡Te abrazo!

Yasmari Bello

6 comentarios en “5 características de un líder emocionalmente inteligente”

  1. Hola Yasmari, yo creo que sin quererlo he conseguido ser una líder emocional. Me ha encantado tu artículo. Es cierto que siento esa empatía por los demás, me automotivo y motivo a mis compañeros. Pero para ello tuve que hacer un autoconocimiento. También tengo habilidades sociales. Muchos besos y gracias

  2. Muy interesante artículo, encuentro que el punto de autorregulación me habla a mí. Es algo en lo que he estado trabajando más conscientemente. Soy una persona emocional, pero reconozco que en ciertas situaciones tengo que ver las cosas fríamente.

    1. Estoy muy de acuerdo atrás quedaron esos lideres rígidos, que mandan, que no son empáticos, serios, fríos. Asi es un líder debe ser capaz de reconocer sus cualidades y usarlas a su favor. Me encantó Numerología Y Liderazgo Emocional.

  3. No te haces una idea lo que aprendo contigo!!! Es muy interesante este post sobre las características de un líder. Es cierto que se trata de convencer de la importancia de la labor y no mandar. Mil gracias por compartir tanta información de valor siempre!!!

  4. Me encanta leer sobre estos temas para aprender más, pero sobre todo para conocerme a mí misma. Todo lo que tenga que ver con inteligencia emocional es muy interesante.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

YASMARI BELLO ANDRADE será responsable por tus datos, se enviarán a Siteground para poder responder tu comentario. Este tratamiento se hace con base en tu consentimiento. Deberás entender que esta información es pública, y los datos que coloques en este formulario los leerá cualquier visitante de este sitio web. Conservaré esta información por el tiempo que dure esta entrada del blog o hasta que tú decidas eliminar el comentario. Puedes ejercer cualquier derecho que tengas relacionado con la protección de tus datos según se describe en la política de privacidad.


Scroll al inicio