¿Has oído hablar del autoconocimiento emocional?
El autoconocimiento es un pilar de inteligencia emocional. Es considerado como el principal debido a que a partir de él se desarrolla el resto. He atendido cientos de personas adultas que no saben reconocer en sí mismos -al comienzo de las sesiones- ni siquiera las emociones básicas. No los juzgo, en nuestra infancia y adolescencia no se nos explica qué son las emociones ni los sentimientos.
Mucho menos para qué sirven, por lo que no es que eres bruta emocional como en estos días me comentaron en mi cuenta de Instagram @yasmaribello. El concepto correcto sería “analfabeta emocional”. La buena noticia es que mientras aprendas y las reconozcas todo irá de mejor a maravilloso para ti.
Autoconocimiento emocional
El autoconocimiento emocional es aquello que te permitirá reconocer emociones en el momento en que surgen. Se trata, entonces, de una de las claves para desarrollar tu inteligencia emocional. Puesto que podrás conocerte a ti misma, saber qué es lo que sientes, cómo sientes y, sobre todo, cómo reaccionar a ello. A través de tus propias cartas numerológicas tendrás una super sesión con el plan que hizo tu alma antes de encarnar.
El fin del autoconocimiento de las emociones es que puedas hacerlas trabajar en tu beneficio. Es decir, que aprendas a controlar tus reacciones y conductas. A la vez que encaminas de la mejor forma tus pensamientos. Conociendo tus emociones podrás conducirte mejor en el día a día. De esta forma evitarás preocuparte en exceso por asuntos que no tienen importancia. A la vez que destinas tu energía en lo que realmente te hace bien.
Para desarrollar este autoconocimiento es necesario:
- Poder nombrar tus emociones. Así podrás hacer tuyo cada sentimiento y reconocerlo.
- Aceptar tus sentimientos, dejando de lado los prejuicios.
- Controlar lo que sientes, sin dejar que las emociones te dominen.
Las emociones básicas
Al aprender a conocerte a ti misma, los detonantes principales de tus emociones, te será más fácil evitar los picos emocionales. Además podrás reconocer también las emociones en otros, que, aunque en determinado momento te digan que “todo está bien” tú sepas descifrarlos. Sean tu pareja, familia, amigos e incluso personas que trabajan para ti o tu entorno. Las ventajas serán infinitas.
Cuando hablamos de autoconocimiento emocional, también es necesario explicarte las emociones. Algunos autores hablan de 5 o 6 emociones básicas: miedo, ira, desagrado, alegría y tristeza son las que uso con frecuencia en cursos, conferencias y servicios personalizados. Pero es importante que sepas que hay listas que afirman sobre las 250 a 270 emociones. Incluso otras llegan a más de 300 en un ser humano.
Te cuento aquí las emociones básicas y las afines o similares:
Ira
Enfado, rabia, cólera, rencor, odio, furia, indignación, resentimiento, exasperación, tensión, excitación, agitación, animosidad, irritabilidad, hostilidad, violencia, enojo, celos, envidia.
Miedo
Temor, horror, pánico, terror, pavor, desasosiego, susto, fobia, ansiedad, aprensión, inquietud, incertidumbre.
Tristeza
Depresión, frustración, decepción, aflicción, pena, dolor, pesar, desconsuelo, pesimismo, melancolía, autocompasión, soledad, desaliento, desgana,morriña, abatimiento, disgusto, preocupación, desesperación.
Vergüenza
Culpabilidad, timidez, inseguridad, vergüenza ajena, bochorno, pudor, recato, rubor, sonrojo, remordimiento, humillación, pesar.
Aversión
Hostilidad, desagrado, desprecio, animosidad, antipatía, resentimiento, rechazo, recelo, asco, repugnancia, desdén, disgusto.
Alegría
Entusiasmo, euforia, excitación, contento, deleite, diversión, placer, estremecimiento, gratificación, satisfacción, capricho, éxtasis, alivio, regocijo, diversión.
Amor
Afecto, cariño, ternura, simpatía, empatía, aceptación, cordialidad, confianza, amabilidad, afinidad, respeto, devoción, adoración, veneración, enamoramiento, gratitud.
Felicidad
Gozo, tranquilidad, paz interior, dicha, placidez, satisfacción, bienestar.
Sorpresa
Sobresalto, asombro, desconcierto.
Aprende a desarrollar tu autoconocimiento emocional y potencia así tu inteligencia emocional. Paso a paso podrás reconocer tus sentimientos y actuar en base a ellos para tu beneficio.
Si deseas una sesión exploratoria para evaluar tu situación emocional y como mejorarla con objetivos y tareas que te lleven de un punto A a un punto B en este nuevo año sólo pincha aquí y adquiere Mujer PRO 180º.
A través de tu Carta Natal Numerológica puedes hacerte el mejor regalo de Autoconocimiento.
Escuela de Numerología Emocional online: Autoconocimiento emocional y espiritual dictado por Yasmari Bello disfruta, crece y aprende postúlate aquí
Cuéntame cuáles son las emociones que reconoces en ti con frecuencia después de leer este artículo.
Te abrazo
Yasmari Bello
Cada vez estoy más convencida de que debería de haber alguna asignatura en el colegio que tratase el tema de las emociones, de conocernos a nosotros mismos, de saber gestionar emociones y sentimientos… menos mal que hay artículos como el tuyo que ayudan un montón.
Esto deberían enseñarlo desde el jardín de infancia! No se trata de controlar nuestras emociones, que es lo que tradicionalmente nos enseñan, se trata de gestionarlas! Y por supuesto primero tenemos que conocerlas. Excelente artículo!
Si totalmente de acuerdo, para mi es un tema primordial y por ello mi interés en enseñar, claro que si se enseñara desde niños repararíamos menos adultos rotos, tendríamos más herramientas para desenvolvernos emocionalmente.
Valiosa información! Nada como el autoconocimiento emocional. Todos debemos conocernos internamente para tener salud emocional.
De acuerdo con Mavi. Deberían dar en la escuela clases de inteligencia emocional. El autoconocimiento y el manejo de nuestras emociones es tan fundamental en nuestras vidas. Gracias por este post.
Si esa ha sido una de mis propuestas formales en distintos medios, congresos, conferencias, entrevistas donde he tenido la oportunidad de participar, inteligencia emocional es una materia a mi modo de pensar indispensable tanto como ciencia, matemáticas o historia.También deberían enseñar inteligencia financiera, comunicación asertiva, meditación, dar más herramientas no sólo para trabajar para otros sino para aprender a emprender yq ue cada quien escoja lo que desea hacer al graduarse.
Si y de esa forma aprender a gestionar las emociones, al saber reconocerlas.
Excelente material que suma a nuestras carencias emocionales
Me contenta Dania que te sea de utilidad, un fuerte abrazo y gracias por estar
Me parece un tema muy profundo e importante. El autoconocimiento emocional es importante para conocern nuestras emociones básicas.
Si muchas gracias Myrah y mientras más madres conozcan la información también podrán enseñar a sus hijos.
Me fascina el tema y estoy de acuerdo en que deberíamos saber más. Eso nos ayudaría a entendernos y a enfocar las situaciones de la vida con más calma.
Si mientras más aprendemos del tema, se nos es más fácil desenvolvernos en un mundo lleno de estrés y situaciones emocionales. Como bien lo dices para enfocarnos y calmarnos.
Awesome post! Keep up the great work! 🙂
Thanks a lot
Interesante este tema de las emociones, muchas veces no me detengo a conscientizar o reconocer mis emociones para saber gestionarlas. ¡Siento que este momento es tan oportuno para mirar hacia adentro y hacerlo cada vez mejor!
Exacto Yoselin es mirar hacia adentro y saber que nos pasa, que nos detona, como podemos hacerlo mejor y también las que tienen hijos enseñarles acerca de las emociones.
Este tema es tan importante, porque no se trata de dejar de sentir, y es mentira que el 100% del tiempo estaremos felices, de lo que se trata es de aprender a manejar lo que sentimos, para poder salir airosos de ciertas situaciones.
Si Mari, es una utopía pensar que siempre estaremos contentos, pero con el autoconocimiento ya sabemos cuales son nuestras emociones recurrentes, como podemos gestionarlas, como no tener arranques y sube y bajas a cada rato. Además nos conocemos más que cualquiera sabemos lo que nos gusta y nos disgusta también.
Me encantan tus artículos, tu trabajo es increíble y el Autoconocimiento emocional de una misma es esencial para poder entender a otros Yasma. Gracias por tanto
Gracias Mariangela un honor poder recibir tu feedback acerca de mi trabajo, te espero en la formación de Agosto de Autoconocimiento Emocional. Un beso
Hola Yasma como siempre me pones a pensar! Escribes cosas q hacen irme a mi interior y pensar esto es lo que necesitaba saber! Eres un ángel en la tierra! Los tengo todos!!!! Pero el que he tenido en estos días es el de la ira, pero después de leer tus post he cambiado, he pensado porque me siento así, q debo hacer para no sentirme así y me cambia la cosa pero después me vuelve a pasar y me lleno de irá de nuevo y se que esta mal, interesante tema y lo que he leído de mi número es que dice que debo saber mis emociones!!! Gracias, gracias y gracias Yasma!
Que lindo Sandra, que importante es saber conocernos tanto lo bueno como nuestras sombras, el autoconocimiento es un pilar fundamental de Inteligencia Emocional.