Mi camino por la obesidad y los desórdenes alimenticios

Mi camino por la obesidad y los desórdenes alimenticios

Mi camino por la obesidad y los desórdenes alimenticios

Quiero compartir contigo esta historia de motivación, sabes que me encanta poder llevarte mensajes que no solo sean de prevención de situaciones de vida, sino además mostrarte lo hermoso del ser humano con sus caídas y lo más importante cuando decidimos levantarnos para llevar testimonio de fe, de cambio y perseverancia.

Amo los casos de personas “Resilientes” y modelo a seguir, así es como he compartido casos de VIH, Diabetes y varias historias de Cáncer me complace ahora hablar del tema de la obesidad y los desórdenes alimenticios que se producen en su mayoría en la adolescencia y que generan baja autoestima, frustración y depresión que son el foco de mis temas de Desarrollo Humano y las emociones.

¿Cuántas personas conoces que hayan pasado por esto?

Por favor no dejes de leer y compartir esta historia, podrías ayudar a muchas personas hombres y mujeres.

La protagonista de este artículo se llama María Fernanda Duarte

La historia de mi adolescencia siendo obesa y mis temas de autoestima

El motivo de contarles un poco sobre mi historia es gracias a mi amiga Yasmari que me pidió unas cuantas líneas para su blog… espero sean de ayuda para todos aquellos a los que transitan el camino de los desórdenes alimentarios, en mi caso me toco recorrer el camino de la obesidad.

Siempre fui una niña sana, asumo que durante mi embarazo hace 32 años, mi mama hizo Diabetes Gestacional (los criterios son más recientes, aun no se sabía tanto al respecto y no fue diagnosticada) junto con una preeclampsia lo cual expuso de manera precoz a mi páncreas a altas concentraciones de glucosa y quizás hiperinsulinismo intrafetal asociado a cambios epigeneticos…. Aunado a la herencia familiar por ambas ramas de diabetes. Siempre sana y activa, transcurrió mi niñez sin problemas de salud que me afectaran.

Mi camino en la obesidad comienza con la adolescencia

Con aprox 1,75 de estatura y 12 años, comienza mi aumento de peso progresivo así como alteraciones de la menstruación, todo en el marco del muy conocido Síndrome de Ovarios Poliquisticos altamente asociado con resistencia a la insulina, obesidad, hirsutismo, acné…TERRIBLEEEEE imagínense una niñota grandota y gorda con acné aparatos y peluda.

Comienza el estudio, mi mama se alarma y me llevan al Hospital de Niños en Caracas, Venezuela donde me hacen la odiada CURVA DE TOLERANCIA A LA GLUCOSA (horror) y sale que tengo resistencia a la insulina! Comienza mi transitar…. Pastillas para bajar la insulina, dietas…. Mejorando la alimentación en casa, imagínense con 12 años y dieta.

obesidad y desordenes alimenticios

La adolescencia fue terrible, alcance 1,80 de estatura y 90 kg de peso, comiendo en grandes cantidades y refugiándome en la comida (no solía comer muchas golosinas, sino comida hecha en casa) no pedía ayuda para resolver mis conflictos sino que comía y comía mucho para sentirme bien, no quería tomar pastillas ni seguir mis tratamientos para la resistencia a la insulina por más que mi mama hacia sus mejores esfuerzos y me alertaba sobre la inminencia de la diabetes en la familia.

Buena estudiante, extrovertida, la “Gorda Feliz y Sobresaliente”, a medida que pasaba el tiempo y seguía ganado más y más peso. Terminó el bachillerato.

Ahora viene la universidad…empecé a estudiar Filosofía en la UCV (Universidad Central de Venezuela) y adopté un estilo Gótico/ Dark para esconderme detrás de capas y capas de ropa negra (que te hacen ver menos gorda) y así hundirme más y más en mi obesidad, luego me cambie de universidad y de carrera…

Mi paso por la universidad y la obesidad

Empecé a estudiar Medicina en Venezuela en la UNERG (Universidad Rómulo Gallegos)  y a entender más el problema de la obesidad…

…a ver cómo estar gordo podía afectar la salud física y no solo la emocional.

Conozco chicos en la universidad, salgo con algunos, me lastiman terriblemente diciéndome eres linda pero gorda… aun no me aprendo a querer a mí misma y fluctuó entre depresiones y estados de normalidad.

En ese entonces como en 2004, decido tomar cartas en el asunto y mi mama me da los medios para colocarme un balón intra-gastrico (TERRIBLE DECISION) el balón gástrico ocupa espacio en el estómago y te hace sentir lleno (dejas de comer tanto como antes porque te sientes lleno) y así estuve 9 meses.

Baje 30 kg (ya por esa época estaría rondando los 110 kg) pero no mejore mis hábitos, seguía comiendo inadecuadamente y obvio que aún tenía en mi cerebro el chip de gorda.

El amor más allá de lo físico

BUENAS NUEVAS ¡aparece un novio nuevo! Que me amaba tal como yo era, GORDA y quería estar conmigo así!

Aprendo que merezco ser amada y querida y comienza mi proceso de construcción del amor propio y la aceptación; estoy gorda, bella y nadie me dice lo contrario, siempre arreglada, linda, sonriente y dinámica.

A pesar de todo eso mi glicemia e insulina siguen alteradas, los kilos que me quite con el balón me los volví a echar encima al cabo de 1 año.

Mis antecedentes de diabetes

Mi abuela, paciente diabética en diálisis fallece producto de complicaciones renales, tengo antecedentes de diabetes por todos lados.

Ya veo las consecuencias de una diabetes no controlada, me da miedo y rabia la diabetes, no quiero ser diabética, pero tampoco hago nada para detener la progresión de mi prediabetes (Hiperinsulinismo/síndrome metabólico)

Me caso en 2012… Yupi! Mi novio hermoso que me amo gorda y me enseño a que ser amado y querido era posible, mi Víctor se casó conmigo.

Víctor me increpa a comer más sano y con menos azúcar, me ayuda en el proceso de reprogramación mental.

Decido ser médico para ayudar y apoyar a otros en este camino

Me gradúo de médico, conozco los daños de la obesidad, y la diabetes, sus consecuencias, pero aun no internalizo el proceso de que estoy gorda y que tengo que hacer algo por mi salud. Sigo comiendo en grandes cantidades, no hago mucho ejercicio y aparte las comidas poco saludables que haces cuando estas de guardia en la emergencia no ayudan.

Me convierto en endocrino

Decido estudiar como especialización Endocrinología (el medico que se encarga del funcionamiento de las hormonas, Diabetes, Obesidad)  y empiezo a trabajar con los pacientes de la Clínica de Obesidad y Cirugía Bariátrica en el Hospital Dr. Domingo Luciani, Caracas, Venezuela, veo que hay una cura de la obesidad! Quirúrgica, que requiere compromiso y sacrificio, también observo que hay pacientes que se operan y vienen años después de operados tan obesos o quizás más que cuando iniciaron el programa; ahí es donde entiendo que la operación ayuda pero hay que acompañarla con hábitos saludables y cambios de estilo de vida.

Me hago el diagnóstico de diabetes en Agosto 2014

No tuve síntomas, sino que me hice exámenes de Hemoglobina Glicosilada y ya estaban en rango de Diabetes… la profecía se cumplió, mi resistencia a la insulina se volvió diabetes. Me asusto y empiezo a tomar medidas en el asunto.

Empiezo con alimentación más saludable, pastillas para bajar de peso, pastillas para la diabetes, decidida a operarme de cirugía Bariátrica para corregir la diabetes y la obesidad, 120 kg… obesidad mórbida.

Víctor me apoya en mi decisión de operarme si y solo sí me comprometo fuertemente con un plan nutricional saludable y ejercicios, me dijo que la única manera de que yo recibiera su apoyo es verme comprometida y entregada, que si me operaba y seguía haciendo lo mismo perdería la operación.

El amor como apoyo en problemas de obesidad

Gracias al apoyo de mi familia y de Víctor emprendí mi lucha real contra la obesidad en septiembre 2014, empecé un plan de nutrición saludable, ejercicios en el gym 3-4 horas 5 días a las semana por lo cual con mucho esfuerzo y sacrificio conseguí bajar 14 kg antes de operarme de un Bypass Gástrico en Y de Roux en Diciembre de 2014.

Desde diciembre 2014 hasta ahora he bajado 54 kg, me mantengo en peso optimo, me comprometí con mi nuevo estilo de vida, empecé a hacer natación de manera regular y aprendí a comer, hago más de 6 comidas al día, porciones más pequeñas, aumente la cantidad de consumo de vegetales, disminuí el consumo de grasas y carbohidratos.

Me toco hacer un giro de 180 grados a mi vida. El proceso de adaptación en el post operatorio no fue fácil, al principio comía solo 30cc de líquidos cada 2 horas. Hasta ahora que como un poco mas de cantidad, y me mantengo en un peso saludable; acostumbrarte a ver como te cuelgan los cueritos por la perdida de peso, ver como se cae tu cabello…. Aprender a masticar (por lo general los gorditos tragamos, no masticamos) no ha sido fácil, pero les aseguro que vale la pena.

La obesidad es una enfermedad

Ya son 3 años de operada, 3 años de aprendizajes y 3 años de vida saludable! Sigo en constante lucha por desterrar a la gordita hambrienta de mi mente, ahora me dedico a recetas saludables y deliciosas (posteo en Instagram @mafer.endocrino) inspirando con mi historia de cambio a otras personas a tomar las riendas de su trastorno alimentario y a hacerlos entender que LA OBESIDAD ES UNA ENFERMEDAD.

Tengo la visión como paciente obesa ( lo fui la mayor parte de mi vida adulta) como paciente vejada por los doctores ( los doctores desprecian y maltratan al paciente obeso en vez de ayudarlo y conducirlo) y como especialista en manejo del Paciente Bariátrico ( trabaje en una unidad dedicada al manejo quirúrgico de la obesidad) lo cual me permite entender la problemática multidimensional del problema y vivir mi día a día con ella.

Te puede interesar leer Los 15 hábitos para conectarte con la felicidad

Los demonios están dentro de nosotros y no deben ganar

 

Decidí enfrentar mis demonios y ayudar globalmente al paciente obeso porque yo estuve en sus zapatos, y les digo a todos uds QUE NO ESTAN SOLOS Y CONOZCO Y PADEZCO SU DOLOR A DIARIO, ya que mi lucha contra la obesidad continúa.

Hago asesorías on line de nutrición post Bariátrica, seguimientos endocrinológicos de Paciente post Bariátricos y manejo medico de patologías endocrinológicas.

Si quieres saber más de mi sígueme a través de mis redes, Gracias Yasmari y espero mi historia sirva para ayudar y orientar.

FB: Dra.Mafer.Duarte y si necesitas asesoría nutricional Envíale un email

 

Te interesará leer también mi artículo No más dietas que afecten mis emociones

Gracias Mafer es un placer ser tu amiga, si te gustó esta historia dale compartir y síguenos en nuestras redes @mafer.endocrino y @yasmaribello

 

4 comentarios en “Mi camino por la obesidad y los desórdenes alimenticios”

  1. Margareth suarez

    Que gran historia mafer… Es cierto todo lo que dices hay q tener mucho amor propio para enfrentarse a lo q es un cambio de vida a una vida más sana… Yo también tengo por ambos lado la predisposición a ser diabética y como de todo. Tengo q empezar a cuidarme lo mas pronto.. Antes q la diabetes me alcance..

  2. Ana Corina Bueno

    Mafer, eres mi amiga, madrina de confirmación, mi medico y un ejemplo de vida a seguir, sabes quien soy jejeje te adoro con el corazón y admiro toda tu fuerza y valentía. Sabes como he luchado con mi problema de obesidad toda la vida y sabes también lo mucho que me cuesta combatirla, pero cada vez que recuerdo tu historia me siento motivada y se que si se puede. Te quiero mucho madrina, te recuerdo siempre y espero poder verte de nuevo. Anita.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

YASMARI BELLO ANDRADE será responsable por tus datos, se enviarán a Siteground para poder responder tu comentario. Este tratamiento se hace con base en tu consentimiento. Deberás entender que esta información es pública, y los datos que coloques en este formulario los leerá cualquier visitante de este sitio web. Conservaré esta información por el tiempo que dure esta entrada del blog o hasta que tú decidas eliminar el comentario. Puedes ejercer cualquier derecho que tengas relacionado con la protección de tus datos según se describe en la política de privacidad.


Scroll al inicio