Cambia tu vida a través del COACHING, FOSFENISMO Y LUZ NATURAL

Cambia tu vida a través del COACHING, FOSFENISMO Y LUZ NATURAL

¿Te gustaría tener los mejores beneficios del sol en casa u oficina?

 

En este nuevo artículo quiero invitar a mis queridos lectores a conocer de una técnica de potenciación extraordinaria que he descubierto recientemente pero que me ha ayudado mucho en la práctica diaria mía y de clientes en equilibrar emociones, mejorar la memoria y concentración, relajarme y hasta sanar viejos patrones de conducta, he recibido capacitación del Coach. David Alonso quien se une a mi red de aliados y hoy comparto contigo este artículo escrito por él, al final del mismo puedes encontrar sus datos y contactos.

Beneficios de la luz natural y terapias de fosfenismo en las personas

 

El papel principal del Fosfenismo es estimular las capacidades cerebrales (léase: atención, memoria, concentración y creatividad) a partir de un método basado en las reacciones fisiológicas provocadas por los fosfenos, así como la mejora en las destrezas necesarias para el desarrollo integral de las personas, el equilibrio y gestión emocional.

Es de gran relevancia constatar que el fosfeno pedagogo actúa como facilitador, mientras que la pieza clave en el aprendizaje y desarrollo de las destrezas es la misma persona que las experimenta, sea un adulto o un niño.

La utilización regular de las técnicas de luz natural y fosfenos

Conllevan a un aumento de la improvisación y creatividad mental, que se manifiesta en las áreas cognitivas (rendimiento académico y laboral), emocionales (equilibrio y gestión de problemas emocionales propios y ajenos de manera rápida) y psicosomáticas (superación de enfermedades).

De este modo predisponemos un ambiente adecuado, generamos una inyección de luz natural altamente efectiva.

Fosfenos y Coaching…una realidad palpable de resultados inmediatos

 

Cabe destacar sobre todas las profesiones en que influye la luz natural, una en especial: el coaching. En ella confluyen todas las áreas de mejora con luz natural y el propio coach se favorece de esta herramienta poderosa para empoderar de manera altamente efectiva a sus propios coachees.

El coaching es un proceso holístico de acompañamiento por parte del coach hacia el coachee, en el que se pone en marcha una serie de procedimientos que involucran las áreas mentales, emocionales y físicas, para la consecución de los objetivos del coachee. La luz natural y los fosfenos, envuelven y potencian de manera  integral todos estos procesos a través de dos vertientes:

Externa, predisponiendo un ambiente de luz natural adecuado, estableciendo los baños de luz natural que el cuerpo humano necesita para desarrollarse en su potencial idóneo. El ser humano está adecuado cronobiológicamente, es decir, sincronizado con los ciclos geofísicos.

La fototerapia, presente en los baños de luz natural

equilibra la producción de melatonina de la glándula pineal, que es la responsable de regular los ciclos. Cuando estos ciclos se equilibran, los trastornos asociados a los ambientes tienden a desaparecer, además de producir un equilibrio emocional asociado directamente a la presencia de luz natural, consiguiendo la serenidad necesaria para acometer los procesos profesionales pertinentes.

Como añadido importante, cabe destacar que la luz natural es una excelente herramienta de gimnasia ocular, predisponiendo el ajuste del iris de manera natural, provocando inclusive una mejora sustancial en la visión de las personas. Esta mejora ocular es directamente proporcional al aumento en la mejora de las capacidades mentales anteriormente mencionadas.

 

Con este tema a su favor, el coach tiene ya un terreno ganado con el coachee: el entorno.

 

Interna, con la aplicación de los fosfenos, que producen una activación neurológica, emocional y sutil, extraordinaria; pero además, en el momento en que los mezclamos con un ejercicio mental, una evocación emotiva o una idea, su energía se traslada a la actividad mental o emocional con la que se asocia, fertilizándola, enriqueciéndola, dinamizándola e, incluso, depurándola.

También podría interesarte : Desarrolle inteligencia emocional en líderes y colaboradores

 

Yasmari Bello es coach emocional, facilitadora y conferencista que ha aprendido a usar la terapia de los fosfenos con sus clientes con gran éxito.

 

Primero empezó  consigo  misma, aplicando las sencillas técnicas de fosfenismo para mejorar la retención y memorizar mejor los textos, desarrollando una lectura más veloz y asimilando con más rapidez las ideas principales, también al momento de escribir sus artículos y pos, ella los hace frente a su lámpara de luz natural y asegura de colocar música especial de concentración, obteniendo buenos resultados que le permiten no sólo relajarse sino también escribir más fluido y con mayor creatividad.

Segundo, en los coachees que acompaña ha ido incorporando esta herramienta incluso a distancia en exámenes en el colegio y/o universidades de sus clientes, en procesos donde emociones como miedo, ansiedad, angustia que se generan ella utiliza el envío de fosfenos, en sus terapias y talleres de sanación emocional tales como arte-terapia, meditación guiada, mindfulness corporativo y particular, afirmaciones o decretos han resultado muy positivos en sus coachees o participantes.

También lo realiza al principio o cierres de sesiones de coaching emotivas para equilibrar y acompañar a obtener resultados extraordinarios en sus clientes.

¿Y qué son los Fosfenos?

 

Desarrolladas por el Dr. Francis Lefebure desde 1959, el Fosfenismo es un conjunto de técnicas que tienen por objetivo estimular las capacidades cerebrales a partir de un método basado en las reacciones fisiológicas provocadas por los fosfenos.

 

Los fosfenos son las sensaciones luminosas subjetivas, o imágenes de persistencia retiniana que se obtienen como consecuencia de la fijación breve de la vista en una fuente de luz adecuada. Los fosfenos producen una fuerte estimulación cerebral y facilitan el trabajo intelectual, emocional y sutil.

fosfenismos

 

La única contraindicación para la utilización de las técnicas de los fosfenos (que no para recibir los baños de luz con la lámpara natural light) es el glaucoma y, por supuesto, las operaciones oculares (se recomienda dejar pasar un año por precaución, antes de hacer fosfenos).

Bien es cierto que siempre digo que no tienen por qué creerme a mí, ni a la escuela de Fosfenismo. Descubrimientos y experimentos científicos ajenos a nuestra escuela, no hacen sino confirmar lo que desde 1959 venimos demostrando: la influencia positiva de la luz natural en los procesos mentales y emocionales.

Base científica de los fosfenos

 

A modo de resumen les puedo dejar algunos experimentos con protocolo científico que ponen de manifiesto lo que estamos transmitiendo:

 

1.-La Asociación Americana de Psiquiatría encargó en el 2005 un estudio para valorar los tratamientos con luz natural, luminoterapia, que tan buenos resultados parecían tener en los países nórdicos. Su conclusión fue que los baños de luz que imitan la luz solar mejoraban significativamente la depresión, ansiedad y demás enfermedades similares con iguales resultados que la medicación con antidepresivos y la psicoterapia.

 

2.-En Alemania, el Dr. Jarek Krajewski, en colaboración con OSRAM, realizó un estudio en un hotel, adaptando la luz según la actividad y los horarios de sus clientes sobre la base de que la luz solar no solo actúa a nivel de la visión, sino que influye en los ritmos de sueño, en el rendimiento cognitivo, en el estado de ánimo, en la secreción de determinadas hormonas, en el metabolismo, etc. Utilizó un grupo de control con condiciones estándar de iluminación y otro grupo al que expuso a una iluminación cronobiológica. Encontró que este segundo grupo mejoró los niveles de estrés y la calidad del sueño, además de mostrarse más dinámico y con mayor concentración durante el día.

 

3.-Otro estudio de OSRAM, en colaboración con Airbus, DIEHL Aerospace, la Universidad de Bergisch y el Centro Fraunhofer en Alemania, buscó dirigir el ánimo de los pasajeros en vuelos de larga distancia, modulando su intensidad y características. Concluyeron que los pasajeros sometidos a adaptación cronobiológica de la luz, se encontraron más tranquilos y relajados durante las horas de vuelo, llegando en mejores condiciones que los grupos de control.

 

4.-Incluso en personas ciegas, la luz natural favorece el rendimiento cognitivo sin existir estimulación de la corteza visual, como demostró Steven Lockley, del Journal of Cognitive Neurocience, objetivando la importancia de los efectos de la luz, el baño de luz natural, más allá de la mera visión.

 

5.-Philips, en Alemania también, en el año 2011, en la ciudad de Hamburgo, (SchoolVision Proyect) realizó un experimento de carácter científico en colaboración con la Universidad de Hamburgo Eppendorf y el gobierno local, en un colegio con 166 alumnos y 18 profesores durante un año. Cambiaron la iluminación artificial por luz natural en una clase, manteniendo un grupo de control en otra.

 

Al final del año encontraron unos datos bastante significativos: mejoría de la caligrafía en una 35%, disminución en la redundancia de errores en un 45%, disminución del déficit de atención en un 76%…

 

Y eso solo modificando la luz ambiental… ¿se imaginan lo que podría ser generando fosfenos en cada uno de los niños?

 

Para finalizar este artículo, debemos saber que la mala iluminación puede provocar cambios de humor y comportamiento, mejor rendimiento, falta de concentración y atención, intensa sensación de estrés, ansiedad, irritabilidad, trastornos del sueño, cefaleas, mareos, malestar general y fatiga o cansancio injustificados. Asimismo, se considera que la falta de luz adecuada puede agravar o ser la causa de dolencias como el síndrome premenstrual, la infertilidad o la inapetencia sexual.

 

Los seres humanos necesitamos un mínimo de luz de una intensidad de 800 a 1.000 lux, a fin de que la glándula pineal inhiba la secreción de melatonina y secrete serotonina y dopamina, las hormonas de la actividad. Pues bien, en ambientes cerrados o mal iluminados, lo habitual son intensidades entre 100-200 lux hasta 300-500 lux. Y esas cantidades son ínfimas si se las compara con los 10.000 lux que nos aporta la luz natural aunque el día esté nublado.

 

Trabajar, estudiar o vivir con esa iluminación inapropiada requiere un gran esfuerzo a los ojos (no es de extrañar el aumento en el uso de lentes o gafas) y el cerebro; nos supone tener que desplegar mayor concentración y atención y causa un innecesario estrés adicional. Nuestro cerebro sigue pasivo, lo que provoca que se induzca una sensación de pesimismo, cansancio y sueño que modifican los ritmos circadianos normales.

 

Desde Fosfenismo, recalcamos la importancia de las lámparas de luz natural, ya que son las apropiadas para ayudar a equilibrar cualquier trastorno relacionado con la glándula pineal. Las características de las lámparas lo dicen todo:

 

12.000 lux

 

92% de CRI (índice de rendimiento cromático)

 

5.000 Kelvin de temperatura de color

 

2835 Leds

 

50 centímetros de diámetro (ideal para recibir los baños de luz natural) sin los perjuicios del calor (luz fría)

 

Con estas características, ya sea en el trabajo, en la escuela, en casa, podemos decir sin ninguna duda que tendremos a mano todos los beneficios del sol con su luz solar sin los problemas del calor.

 

Ideal para experimentar un cambio cuántico en nuestra vida.

 

Puedes saber más sobre fosfenismo en:

Facebook: @fosfenismopa (Fosfenismo Panamá)

www.fosfenos.com

www.luminoterapia.science

Este artículo fue escrito por David Alonso Gómez  colaborador de mi blog, quien es coach fosfeno pedagogo exclusivo para  Panamá. Tiene la Maestría de Reiki Unitario. Es facilitador de PNL y Tapping, así como de Noesiología.

Tiene más de 10 años incursionando en las áreas de crecimiento holístico e integral, por las que ha recorrido y adquirido gran conocimiento: yoga, biodanza, aikido, chi kung, meditación, metafísica, rebirthing, sonidos instrumentales para la elevación del alma, entre otros.

Las fotografías son de Yasmari Bello.

Te puede interesar leer también:

https://ceroestrespanama.com/2017/04/26/la-cueva-de-sal/

 

8 comentarios en “Cambia tu vida a través del COACHING, FOSFENISMO Y LUZ NATURAL”

  1. Hola,
    Muchas gracias por este artículo, me parece muy interesante.
    Me gustaría poder contactar directamente con el Sr. David Alonso Gómez, agradecería mucho si me facilitan sus datos de contacto.
    Atentamente, un saludo,
    Eva Luque (España)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

YASMARI BELLO ANDRADE será responsable por tus datos, se enviarán a Siteground para poder responder tu comentario. Este tratamiento se hace con base en tu consentimiento. Deberás entender que esta información es pública, y los datos que coloques en este formulario los leerá cualquier visitante de este sitio web. Conservaré esta información por el tiempo que dure esta entrada del blog o hasta que tú decidas eliminar el comentario. Puedes ejercer cualquier derecho que tengas relacionado con la protección de tus datos según se describe en la política de privacidad.


Scroll al inicio