¿Eres emprendedora? ¿Sabes si tu negocio está saludable o si necesitas una guía?

¿Eres emprendedora? ¿Sabes si tu negocio está saludable o si necesitas una guía?

Mis inicios como emprendedora

Como emprendedora e inmigrante he aprendido muchas cosas de forma acelerada, adicionalmente según mi circulo que frecuento, el 60% de las personas que conozco en mi actual país de residencia, son emprendedores y de ellos al menos el 75% son mujeres, que además se convierten en poco tiempo en empresarias, todas tienen un sueño, algunas abandonan, otras se les olvida buscar ayuda en quienes llevan el camino más adelantado como son los especialistas en dar soporte a través de consultoría, coaching o mentorías a emprendedores.

Yasmari Bello

Cuando pensábamos que estábamos solos:

Con el tiempo como emprendedora me he dado cuenta que en el día a día de mi negocio me he enfrentado con una serie de retos de todo tipo: manejo de personal de diferentes nacionalidades y generaciones, finanzas empresariales, cambios constantes en las necesidades del mercado, nuevos competidores, entre otros. Muchos de estos retos son situaciones que no tenía previstas administrar directamente y en forma simultánea, y algunas te puedo confesar que me han hecho reflexionar si continuar o no con el negocio.

Te invito a ver estas 7 películas para que tengas un subidón de energía e inspiración.

Sin embargo, he comprendido que lo más importante es lograr ese punto de equilibrio donde mi negocio me hiciera realmente feliz, es decir, que al finalizar el día la suma de las situaciones difíciles en comparación con las situaciones con felicidad, satisfacción y dicha tuvieran un peso significativamente mayor. Pudiera interesarte leer mi artículo Un dilema: ser feliz con tu empresa!

Te puede interesar leer: Soluciones para emprender en tiempos de crisis

También es importante que te sientas en progreso por ello si eres emprendedora y quieres saber si tu negocio está saludable o si necesitas una guía, te entrego este vídeo para transformar tu lenguaje de escasez

 

Realiza un check list de los siguientes puntos en tu negocio actual:

  1. Te gusta vender y cobrar
  2. Conoces tus finanzas: ingresos y gastos fijos y extras.
  3. Inviertes dinero en continuo desarrollo profesional
  4. Delegas en expertos áreas que no son tu fuerte
  5. Practicas la reinvención constante
  6. Pagas publicidad de una forma estratégica
  7. Haces alianzas con personas que tienen el mismo propósito
  8. Utilizar lenguaje de progreso

2 comentarios en “¿Eres emprendedora? ¿Sabes si tu negocio está saludable o si necesitas una guía?”

  1. El check list para saber en qué punto de tu negocio te encuentras actualmente me ha parecido muy interesante. Es importante saber primero dónde nos encontramos para poder avanzar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

YASMARI BELLO ANDRADE será responsable por tus datos, se enviarán a Siteground para poder responder tu comentario. Este tratamiento se hace con base en tu consentimiento. Deberás entender que esta información es pública, y los datos que coloques en este formulario los leerá cualquier visitante de este sitio web. Conservaré esta información por el tiempo que dure esta entrada del blog o hasta que tú decidas eliminar el comentario. Puedes ejercer cualquier derecho que tengas relacionado con la protección de tus datos según se describe en la política de privacidad.

Scroll al inicio