eres una mujer 4x4

¿Eres una Mujer 4×4?

¿Eres una mujer 4×4?

¿Quizás Sufres de sobrecarga mental, económica y moral?

¿Eres una mujer 4×4? La sobrecarga mental es un peso invisible que se genera por el esfuerzo mental, económico y moral constante y deliberado que llevan a cabo las mujeres que son las responsables de que todo fluya en casa y en el trabajo.

Te invito a leer si eres o conoces Mujeres 4X4 en tu entorno.

Muchas mujeres que conozco y me incluyo porque en varias décadas de mi vida me sentí responsable de ayudar a mi familia, a mi madre, hermanos, tanto económicamente como moralmente. Sin embargo yo me fui a un extremo nada saludable. Qué es cuando ocupas el lugar de una persona que no está en la familia.

mujer 4x4

En este caso el de mi padre, pero peor aún. Mi super control de las cosas me llevó en ocasiones a ser la mamá de mi mamá y cuestionar sus muchas o pocas decisiones de vida.

También me destaqué como mamá de mi ex marido: “¿comiste?” “¿te bañaste?” Eran frases muy populares en mi día a día, y al final ¿a quién le importaba bañarse? A él obviamente. No quiero decir que no lo hiciera. Es que yo quería que lo hiciera en mi momento, al igual que sacar la basura, o lavar los platos.

Al final el camino de cambio fue el cáncer de mama, sin embargo sé que se puede sanar sin necesidad de llegar a un diagnóstico tan difícil.

Descubrir que eres una mujer 4×4

Cuando aprendí esta lección fue un poco tarde. Yo era esa Mujer 4X4 que todo lo resuelve. Quien decide a dónde van todos de vacaciones, que se come en casa. Me tomé para mí un exceso de responsabilidades. Que, además, en la mayoría de los casos nadie no te lo pide. Tú lo haces porque quieres.

Entonces resulta que cuando decides soltar esas cargas pesadas que son como que llevaras cadenas en tus brazos y piernas. Te das cuenta de muchas cosas, como por ejemplo que la gente aprende a resolver. Que le robas un poco de su dignidad cuando no los dejas decidir. Que cada quien trajo su  propósito y está cumpliendo su misión y tú solo entorpeces (lo que ellos vinieron a aprender) y un sinfín de cosas más.

Características de una Mujer 4×4:

  • Eres todo terreno (como los autos rústicos que van a competencias).
  • Eres catalogada como heroína y que resuelve todo.
  • Profesional o trabajadora al 100%.
  • Te cuesta pedir ayuda y cuando la recibes no te sientes tan cómoda.
  • Tus lemas favoritos: “Yo puedo sola” y “mira todo lo que he logrado”.
  • Te llenas de responsabilidades, incluso de la familia de origen (padres, hermanos, tíos, abuelos y más).
  • Tienes mucha energía masculina Yang.
  • Lloras a escondidas, vives cansada y hasta te enfermas, pero te vas a trabajar igual.
  • Generalmente nadie te pide que hagas todo eso, pero lo haces porque te gusta llevar el control de las situaciones, también el perfeccionismo puede que sea tu aliado, piensas que sin ti no saldrá igual.

eres una mujer 4x4

Otras características de la mujer 4×4

  • Tienes una relación con papá o los ideales masculinos no saludable.
  • Puedes estar sola en temas de amor o ser las mamás de sus maridos. Esto es muy de mujer 4×4. Incluso tiendes a anular a tu pareja y pueden tener una tendencia incluso a ganar más dinero, eso no está mal, lo importante es que pueda existir un balance sano a nivel de pareja para que la relación pueda permanecer y sentirse plenos.
  • Si estás soltera o divorciada, piensas que te cuesta conseguir pareja, porque nadie está a tu altura o tienes la barra muy alta.
  • Puedes tener tendencia a descuidarte a ti misma, a no descansar, ni alimentarte bien, tampoco a ejercitarse o hacer actividades que te permitan drenar estrés.

Reflexión final

Si te sientes identificada con alguna de estas características de Mujer 4X4 y quieres seguir siendo una súper mujer pero sin tanto esfuerzo, te invito a ver el vídeo de IGTV.

Suelta, fluye, ten tus propios aprendizajes y deja que los demás tengan los suyos, si te sientes identificada déjame tus comentarios y comparte en tus redes sociales a todas aquellas mujeres que consideres que son 4×4 y que puedan leer esto.

Este texto está basado en mi propia experiencia y en la de muchas mujeres en mis consultas privadas y te invito a escuchar las 5A del Autoliderazgo.

Me encantaría saber tu opinión o si ¿te sientes identificada con el tema de alguna manera?

Si deseas trabajar la mujer 4 x 4 que habita en ti puedes participar de los conversatorios femeninos especialmente el de la Mujer 4×4 que los realizo cada cierto tiempo en WhatsApp para enderezar esas patas chuecas.

eres una mujer 4x4

¿Quieres dejar de ser una Mujer 4×4?

En ese trabajo constante de empoderarme y empoderar a cada una de ustedes, quiero que antes de eso, tengamos la posibilidad de “enMujerarnos” si, sé que no existe esa palabra, me encantaría crearla, porque antes de retomar el poder sobre nosotras mismas, primero debemos sentirnos orgullosas de ser mujeres.

Buscando de equilibrar nuestra energía Ying y Yang lo más que podamos, entonces quiero hacer la reflexión de las mujeres 4×4 que abundan en mis consultas y que en muchos casos es necesario “darnos cuenta” y modificar ciertas conductas aprendidas respecto al tema para re-programarlas.

28 comentarios en “¿Eres una Mujer 4×4?”

  1. Gracias Yasmari por este artículo, soy madre soltera y siempre quiero que mi hijo haga las cosas a mi tiempo y cuando yo digo, soy viuda y recuerdo muchas veces cuando imponía las tareas de la casa y trataba de controlar tooodo. Por supuesto me frustraba y estrenaba cuando las cosas no salían como yo quería y con la perfección que yo consideraba correcta.

    Tengo la neurosis del fracaso en temas de pareja por que pienso que puedo hacer todo yo sola o que si no lo hacen como yo digo creo un terrible problema, no dejo ser ni fluir a las personas. Soy demasiado eléctrica o proactiva al extremo, no descanso y lo peor que si se me olvida hacer algo importante la culpa me dura una semana y me castigo a mi misma y veo todo como una falta de responsabilidad sin contar que soy maniática de la puntualidad y la limpieza.

    ¿Puedes dejarme algún consejo?

    1. Hola Liseth, gusto en saludarte, más que un consejo te dejaría unas preguntas, ¿eres feliz haciendo todo lo que haces incluso cuando nadie te lo ha pedido? ¿cuantas veces te colocas en la lista de primera opción a la semana incluso para no hacer nada?, todo en su justa medida está bien, pero no va a pasar nada si dejas de limpiar un día, o te das el permiso de llegar tarde otro día. Atrévete a darte permiso. Un beso

    1. Si y también hemos visto los modelos de otras mujeres, lo ideal es ser mujeres sin llegar a ser 4×4 y olvidándonos de lo más importante, ser felices, evitar tanto estrés y emociones fuertes constantemente.

    2. Hola yasmari. Me siento muy identificada con todo lo que escribiste. Es tal cual. Siento que si las cosas no las controlo yo no se harán bien.y después me pasa que me quejo que nadie me ayuda o colabora. Es que yo tampoco lo permito. Gracias gracias gracias por ayudarnos a darnos cuenta. ❤️

  2. Me encanto este articulo. Pienso que soy una mujer 4×4. Las mujeres somos emoción, inteligencia emocional, somos lideres en nuestros hogares y trabajo y eso nos hace sobre pasar limites.

    1. Si efectivamente muchas somos mujeres 4×4 sin embargo la idea es que lo identifiquemos y no nos hagamos daño emocionalmente ni estemos llenas de estrés por querer controlarlo todo y siendo todo el tiempo en modo “salvadora de toda la familia y el mundo”

  3. Que gran informacion de mujer 4×4. Mi mama y mi suegra son mujeres 4X4. Al verlo con mi mama, yo vi las emociones que y stress que tuvo me mama. Yo vi que el amor propio es mas importante que detallitos sin importancia.

    1. Que bueno que las logres identificar Roxy, porque eso te permite a ti hacerlo igual o diferente, como puedes ser una mujer maravillosa sin necesidad de estar asumiendo demasiados roles y agotándote física y mentalmente.

  4. Leticia Esteves

    Excelente post! Yo honestamente creo que todas las mujeres son 4×4 aunque muchas tienen que trabajar en su amor propio y autoestima.

  5. Wow no sabia de este termino mujer 4×4!! Me identifico porque en diferente momentos de mi vida he tenido que ser otro rolos en la familia. Desde mi dias en colegio tuve que ayudar con mi abuelos que estaban envejeciendo y necesitaban ayuda mientras mis papas trabajaban. Tengo que volver a leer tu post de nuevo, muy interesante y explica mucho.

    1. Me contenta mucho que resuene contigo porque ciertamente muchas mujeres en el mundo hemos tenido que tomar exceso de responsabilidades volviéndonos mujeres 4×4 y dejando de lado nuestro amor propio, tiempo para nosotras, relajarnos y tomar consciencia que no podemos controlarlo todo. Un abrazo

  6. Post muy motivador! yo también creo que soy una mujer 4×4 y me he ido fortaleciendo cada vez mas con el tiempo! Esta es nuestra época, mujeres líderes!

    1. Yasmari Bello

      Que bueno poder reconocerlo de forma consciente y decidir empezar a dejarla paso a paso de manera contundente. Te lo mereces

  7. Marcelo Suarez

    Buenas tardes Yasmari, que bueno este articulo y excelente comentarios, soy ingeniero industrial casado con una mujer 4×4 hace un año, voy a mostrarle este articulo a ella para que lo lea, lo importante es identificarse y reconocer para conseguir las soluciones y el equilibrio anhelado. Muy bien que las mujeres trabajen y sobrasalgan, muy bien que sean madres, hijas, esposas, creativas, influyentes pero, en su justa medida. Yo como esposo de una mujer 4×4 me he sentido afectado por eso, gracia a Dios existen profesionales como Yasmari donde podemos conseguir apoyo efectivo, muchas gracias por su publicacion.

    1. Yasmari Bello

      Buenas tardes Marcelo, me siento muy agradecida de recibir tu feedback, tu perspectiva de como se siente el hombre que muchas mujeres 4×4 no se dan cuenta aunque tengan un gran hombre al lado, gracias por ser el primer valiente que públicamente levanta las manos en mis redes.

  8. Reconozco y asumo mi rol de mujer 4×4 y lógicamente ya no quiero seguir haciéndome daño tratando de salvar a todos los de mi alrededor. Hoy elijo salvarme a mí, ser feliz yo conmigo misma; así tal cuál soy. Suelto toda responsabilidad que no me pertenece y confío que solo comunicaré mi parecer a quien me lo pida. De ese modo respeto el proceso evolutivo de cada ser y no me hago daño. Mil gracias Yasmari 🤗🤗🤗

    1. Yasmari Bello

      Me encanta este decreto que lanzaste al universo María Laura. Ve paso a paso seguro podrás equilibrar esta energía.

  9. Me siento 100% identificada en tu artículo y además tengo mucha energía masculina yang según mi nombre. Me encantaría poder equilibrar ese exceso de energía yang y ser menos 4X4 y que cada cual aprenda a llevar sus responsabilidades porque ser la responsable de lo propio y de lo ajeno es insano. Saludos

  10. Totalmente identificada…..jajajaj… y estoy en el aprendizaje diario y constante de conscientizar esas actitudes por otras que realmente me permitan lograr mi bienestar y tener mas momentos de alegrías.. por ejemplo, no estar tan pendiente de lo que hicieron o no hicieron los demas, no estresarme por la limpieza, no pedir ayuda, etc.. cierto es que cada quien tiene que su proceso…ahora aprendo a soltar y a dejar fluir.. Gracias Yasmari!!! Por conocerte y por ser una excelente guía en todos estos momentos de muchos cambios y toma de decisiones importantes para mi… gracias gracias gracias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

YASMARI BELLO ANDRADE será responsable por tus datos, se enviarán a Siteground para poder responder tu comentario. Este tratamiento se hace con base en tu consentimiento. Deberás entender que esta información es pública, y los datos que coloques en este formulario los leerá cualquier visitante de este sitio web. Conservaré esta información por el tiempo que dure esta entrada del blog o hasta que tú decidas eliminar el comentario. Puedes ejercer cualquier derecho que tengas relacionado con la protección de tus datos según se describe en la política de privacidad.

Scroll al inicio