Campos de Girasoles Brihuega España

Las 8 plantas que debes tener en tu hogar – Yasmari Bello

Las 8 plantas que debes tener en tu hogar si eres amante de ellas, te dan mucha energía, limpian tus espacios, ayudan a tu salud porque disminuyen el estrés, permiten reducir la fatiga, la ansiedad, generan paz y relajación.

Cuidar de las plantas produce Bienestar Emocional

Sí estás pasando por un mal momento emocional, nada más recomendable que tener una planta que cuidar o de una mascota como un perro o gato (siempre con responsabilidad, porque ellos no son un juguete, son para toda la vida).

Estar en un entorno sea de trabajo o el hogar rodeado de plantas, embellecen, purifican y generan emociones positivas en las personas.

Una persona con depresión puede sentirse mejor, al tener que cuidar una planta y ver su crecimiento puede ser muy terapéutico.

Desde el 2020 muchas personas han llevado plantas a sus casas por ello es importante saber escogerlas.

⠀Nuestro estado de ánimo puede cambiar por tener plantas en casa, no importa si tienes muchas o pocas, lo importante es saber que tienen energías, aportan oxígeno y unas son mejores que otras.

Energía positiva a través de las plantas

¿Cuáles son las plantas que me recomiendas tener en casa Yasma?

Esa pregunta me las han dejado en mensajes directos y post antiguos, lo primero es saber que va a depender mucho del lugar donde vivas y el clima que les permita mantenerse, porque algunas plantas son de interior y otras de exteriores (estas últimas son las se pueden ver maltratadas por el clima de tu ciudad o población), al adquirirlas siempre pregunta a quien te las venden (a veces traen una etiqueta que dice (poca agua, poco sol, o mucha agua, sombra, entre otros cuidados).

Siempre he tenido plantas y flores en mis distintas casas (me he mudado varias veces), el amor por las plantas la heredé de mi madre y luego tuve una  ayudante en casa mi querida señora Mary que trabajó en mi casa en Caracas por 11 años y a quien también le encantan las plantas, recuerdo que me llevaba “hijitos” de los de su casa para sembrarlos en la mía.

Quiero compartirte las 8 plantas que debes tener en tu hogar  y lee hasta el final.

 

Una de las casas donde viví en Caracas-Venezuela

Mantenimiento de flores frescas para tu hogar

Cuando compres flores frescas para tu hogar, pregunta al vendedor por el mantenimiento de ellas, porque usualmente para que te duren más, deberás cortarle cada 2 días los tallos y cambiarles el agua, ponerle hielo y una cucharadita de azúcar al agua como recomendaciones finales para el mantenimiento de flores frescas para tu hogar.

8 plantas que debes tener en tu hogar
Campos de girasoles en Brihuega-España (foto propia Yasmari Bello)

En cuanto a las flores con más energías positivas para regalar, comprar y generar abundancia y buena energía: gerberas, girasoles, calas, jazmín, azucenas, margaritas.

Cómo cuidar flores en casa (fotos propias Yasmari Bello)

Las 8 plantas que debes tener en tu hogar:

1. Bambú:

Originarias de Asia e India, son muy estimados en el mundo del feng shui. Se dice que en los lugares donde se coloca su energía positiva, lo cubre todo y evita los ataques de enemigos tanto invisibles como visibles. Se recomienda lavar los tallos cada 15 días y renovarle el agua, es una planta de interiores de muy bajo mantenimiento.

 

 

Número de tallos de bambú y significado

La cantidad de ellos va a generar una energía especial: 1 tallo (vida simple),  2 tallos (amor), 3 tallos (felicidad y longevidad), 5 tallos (creatividad, entusiasmo, riqueza), 6 tallos (armonía y salud), 7 tallos (salud perfecta), 8 tallos (dinero, exito y abundancia en los negocios). Átale a tu grupo de tallos una cinta roja que representa el fuego (4 elementos).

Si se pone amarillas sus hojas o tallos, es porque está absorbiendo energías negativas del ambiente.

Si los bambús te los regalan es excelente augurio. Para mi es de los más resistentes, de bajo mantenimiento y si los cuidas crecen mucho, puedes mantenerlos en agua o sembrarlos, la primera que los siembras o unes en agua deberías empezar con 3 tallos o más (impares).

Lucky bamboo (imágenes propias Yasmari Bello)

2. Helechos:

Activan la frecuencia de las células de los seres humanos además es de los preferidos para espacios interiores. Inclusive, durante la Era Victoriana (época de la reina Victoria en Inglaterra), este era de los helechos más utilizados. Y es que esta planta le agrega cierto aire de sofisticación a cualquier salón o patio. Los helechos eliminan toxinas del aire generado por productos químicos de limpieza, por ejemplo.

Además visualmente parece como si fuera una fuente de agua, muy buenas para la abundancia. Esta planta no debe llevar sol directo, pero sí estar en espacios iluminados, riego una vez por semana y las raíces no deben quedar colapsadas de agua porque se pudren.

Helechos para el hogar (fotos propias Yasmari Bello)

3. Bromelias:

Esta planta está asociada al dinero y a la protección, por lo que si se cultiva esta planta se puede obtener lujo, dinero y protección. Además, es preciosa y funciona maravillosamente para decorar espacios.

Bromelias para tus espacios (foto propia Yasmari Bello)

4. Jade:

Favorece la abundancia y el dinero de una casa o negocio, pero también se asocia a la alegría y buena vibra. No la coloques al sol directo y procura regarla con poca agua.

Sus hojas parecen monedas, siempre las plantas con hojas redondeadas son buenas para la abundancia en el hogar.

8 plantas recomendadas por Yasmari Bello
Planta Jade (foto propia Yasmari Bello)

5.  Aloe vera o sábila:

Mejora la calidad del aire, estimulan la productividad, la concentración y la relajación. Protegen frente a enemigos o malas influencias de terceros.

PERO No deben colocarse dentro de la casa ni cuartos, deben estar en los balcones, terrazas o jardines. Protegen y neutralizan la negatividad, mientras te ayuda a elevar las vibraciones también.

Planta de Aloe Vera o Sábila (foto propia Yasmari Bello)

6. Lavanda:

Esta planta de “flores lila” en forma de espiga es un poderoso agente que limpia el hogar de energías negativas. Además de colaborar en la “Meditación” y la relajación por los olores que emana.

Tengo una en casa y huele muy rico cuando la mueve la brisa, sin embargo no es tan sencilla de mantener, requiere bastante riego, además les dejo el extracto de este artículo de investigación especialmente asociado al aceite de lavanda, pero de igual forma precaución con la planta.

“MADRID, 16 (EUROPA PRESS) Un estudio del National Institute of Environmental Health Sciences de Estados Unidos ha asociado el uso prolongado de aceite de lavanda con un crecimiento anormal de los senos en niñas jóvenes, conocido como ginecomastia prepuberal. En su trabajo, publicado en la revista ‘Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism de la Endocrine Society’, los investigadores encontraron que el crecimiento de los pechos se resolvió después de descontinuar los productos con fragancia que contenían lavanda en cuatro niños preadolescentes.

También determinaron que ciertos componentes de los aceites esenciales imitan a los estrógenos y bloquean la testosterona, lo que indica que podrían ser una fuente para el crecimiento de los senos observado en estos casos. “El público debe estar al tanto de estos hallazgos y considerar toda la evidencia antes de decidir cuándo usar los aceites esenciales.

También es importante que los médicos sepan que la lavanda y los aceites de los árboles del té contienen sustancias químicas que alteran el sistema endocrino y que deben tenerse en cuenta en la evaluación del desarrollo prematuro de los senos en niños y niñas, así como en la inflamación del tejido mamario en hombres adultos”, explica el líder de la investigación, J. Tyler Ramsey.”

Tengo que indicar además que esta información la busqué para compartírselas porque una seguidora y amiga especial me ha contado que a su hija de 9 años le estaba pasando esto, así que como todo hay que ser precavidos, ni mucho ni poco y en especial atención a niños, adolescentes y personas sensibles o propensas con el tema hormonal y la lavanda.

Campos de Lavanda Brihuega España
Campos de Lavanda Brihuega-España

7. Espada de San Jorge o Sansiviera:

Esa planta protege contra la “envidia” (una emoción muy baja) y previene conflictos familiares”. Además de traer “Prosperidad”. Colócala en la fachada o entrada de la casa, así aleja las “malas energías”.

Planta de Sansiveria en la entrada de la casa (fotos Yasmari Bello)

8. Plantas aromáticas

Las que se usan para comer y disfrutar sus olores: tomillo, menta, albahaca, cilantro, perejil, romero, son muy recomendadas, generan bienestar, calma, sus olores generan muy buenas energías, además tenerlas en la cocina te permite usarla en la preparación de tus platillos y tener tu mini huerto orgánico en casa.

Sin duda están dentro de las 8 plantas que debes tener en tu hogar y siempre es bueno ir renovándolas.

Tomillo, romero, albahaca, ají, cilantro todas comestibles menos la Hiedra

 Las 4 plantas que NO recomiendo tener:

1. Bonsai:

Su energía está estancada, atrofiada, no crecen y proyectan ideas de limitación y conformismo. Incluso puede generar pesimismo en sus dueños.

Este árbol se quedó enano, si la vida es progreso y crecimiento ¿por qué hemos de tener una planta que no aporte lo mismo?

bonsai en casas es positivo
Bonsai (foto propia Yasmari Bello)

 

2. Hortensias:

Esta planta representa la soledad, por lo que tenerla en casa se dice en el feng shui que atrae la energía relacionada con la soltería y la viudez.

Hortensias del Parque El Retiro Madrid, EspañaCactus

3. Cactus:

Los cactus están de moda, pero estar de moda no significa que sean buenísimos y menos regalarlos a alguien que quieras, tienen la propiedad de limpieza, son resistentes y usan poca agua, pero también  tienen la tendencia a atraer el conflicto en las parejas, familias.

Solo basta tener uno cerca y ver que ni siquiera puedes acariciarlos, algunos de sus pinchazos pueden ser especialmente dolorosos y ni contarte cuando crece y es complicado su transplante de maceta.

Si quieres tenerles y posees una terraza, balcón o jardín mejor tenerle a las afueras. Si tus relaciones amorosas van bien, te comunicas asertivamente con los demás, nada que temer.

plantas que no debes tener en casa
Cactus-Verdecora

4. Flores o plantas de tela o plástico:

Es energía no natural y estática, que no va a ser la misma de las que aportan las plantas vivas, más si no les limpias y se acumula polvos en ellas.

Tengo una sola en el baño y es porque allí hay poca luz natural y la humedad no ayuda al crecimiento de una planta sana, pero en realidad no son mis favoritas ni las recomiendo si lo que quieres es tener energía positiva fluyendo por casa.

Te puede interesar leer: Ley de atracción, ¿qué es y cómo potenciarla?

Nota: Todas las fotografías son propias y la mayoría forman parte de la decoración actual de mi casa por ello te hago la recomendación de las 8 plantas que debes tener en tu hogar por conocimiento propio. Puedes leer mas temas relacionados al bienestar emocional en mi blog

Si gustas puedes ver: ¿Cómo ser más positiva? En mi canal de Youtube

¿Cuál o cuáles plantas tienes en casa o cuáles te gustaría tener después de leer este artículo?

Te abrazo

Yasmari

42 comentarios en “Las 8 plantas que debes tener en tu hogar – Yasmari Bello”

  1. Me encantaron las recomendaciones de las plantas especialmente bromelias, sabias y bambú además las tienes preciosas y se ve muy linda energía como tu.

  2. A nosotros nos encantan las plantas, no dejan de ser seres vivos que nos hace compañía en casa y lo mejor que de tus recomendaciones, tenemos todas menos bambú bueno y hortensias que el clima de Valencia no lo aguantan jejeje

      1. Yasmari q lindo tus mensajes de amor aprendiendo paso a paso Gracias Dios bendiga tu caminar siempre Te Amo bonita👏✍️💚🤍❤️🙏💯😇🦋

  3. Leticia Esteves

    Yo adoro das plantas vivas y de todas estas que recomiendas tengo una sábila preciosa, hierbas aromáticas y me encantaría tener la espada de San Jorge. Creo que será mi próxima adquisición

  4. Me hiciste recordar a lo que siempre me decía mi abuelita, que tener plantas en el hogar era celebrar la vida. Lo verde atrae salud, energía positiva! Definitivamente tomo nota, este 2020 quiero tener más plantitas en casa.

    1. Pues yo tengo helechos, bromelias, muchas suculentas En el balcón, espada de San Jorge y algunas hierbas aromáticas como menta, albahaca y perejil. Y sin saber nada no tengo ninguna de las que no se recomiendan

  5. Yo tengo Bambù y Julieta, que la veo en las fotos pero no en la descripción. Esta última es la que más me gusta. Me da alivio saber que el bambú ayuda a alejar la energía negativa.

    1. Julieta se le conoce como potus y si la tengo, pero no es bueno tener más de una en casa, ellas absorben energías malas y buenas también. El bambú es maravilloso y de bajo mantenimiento

  6. Lissbeth Machado

    Hola!! Gracias por la información, tengo jade, voy a comprar la bromelia es hermosa y con esa ayuda más rápido, Dios te bendiga siempre

  7. Siempre había escuchado que la sanseviera no tenía que estar en la casa. Qué bueno saber que aleja las energías negativas. Me da pena por los bonsais, que son tan lindos…pero tiene sentido. Se les deforma y se les impide crecer normalmente. Pobres.

  8. Solo tengo dos plantitas que me llevan acompañando mucho tiempo, pero quizá me animo a tener alguna más. Me ha gustado mucho el consejo para mantener las Flores por más tiempo, cortarles cada 2 días los tallos y cambiarles el agua, ponerle hielo y una cucharadita de azúcar, no conocía el
    Truco, lo pondré en práctica

      1. Buenísimas las recomendaciones, interesante londel bambú y el fengshui, teníamos uno en Caracas, pero se murió, ya se para no volver a comprar uno.

    1. Que bueno Mari eso llenará de vida y buena vibra tus espacios, te recomiendo comprar plantas de interior para que puedan sobrevivir en casa, debido a los cambios de climas, poca agua y algo de sol son suficientes.

  9. Qué maravilla de post. No sabía lo de las hortensias y me parece que lo del bonsai es súper razonable. Yo tengo un jardín de hierbas en mi terraza con cebollín, perejil, tomillo, romero, menta y yerbabuena. En el interior de mi casa nunca faltan las violetas, helechos, phalenopsis y calas blancas. La jardinería es una de las cosas que más me relajan.

    1. A mi también la jardinería es de mis hobbies favoritos podría trabajar en un vivero feliz! tienes muy buenas plantas en casa por lo que agradezco mucho tu mensaje. Besos Enri

  10. Que buen articulo. Tengo desde la semana pasada 4 bromelias y una orquidea dentro del apto. Afuera en el balcon tengo 2 que no recuerdo como se llaman, primera vez que tengo tantas hijas hehehehehehe ya comienzo a sentir lo importante que es tener naturaleza dentro de casa, ahora amare mas a mis bromelias hehehehe. gracias por el articulo

    1. Yasmari Bello

      Que hermoso Vanessa me encanta recibir tu testimonio de lo maravilloso y acogedor que se siente el hogar con plantas, además generan una vibra espectacular. Que todas esas hijas jajaja te den mucha alegría y purificación. Te abrazo

  11. Yasma no tengo ninguna flores en mi casa, ni mascota tenía, ahora tengo una jeje iba a escribir una frase y acabo de leer tu post sobre palabras q no hay que decir jeje viste estoy aprendiendo, mi mascota es un bebé de 3 meses muy travieso claro es un bebé! Pero no estoy acostumbrada típico de mi número que no se adapta fácil a los cambios, pero después de leerte quiero las bromelias y Jade me encanta su nombre y su poder, tienes poderes especiales de abrirnos la mente a otras cosas jeje Yasma gracias!!!!

    1. Yasmari Bello

      Que hermoso Sandra, y besos para tu bebé precioso de 3 meses, gracias por ese feedback me encanta, ten aunque sea un planta natural en casa es super recomendable.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

YASMARI BELLO ANDRADE será responsable por tus datos, se enviarán a Siteground para poder responder tu comentario. Este tratamiento se hace con base en tu consentimiento. Deberás entender que esta información es pública, y los datos que coloques en este formulario los leerá cualquier visitante de este sitio web. Conservaré esta información por el tiempo que dure esta entrada del blog o hasta que tú decidas eliminar el comentario. Puedes ejercer cualquier derecho que tengas relacionado con la protección de tus datos según se describe en la política de privacidad.


Scroll al inicio