¿Qué es un Líder Carismático?
Hablar de carisma, es hablar de la capacidad de tener gracia delante de otros; logrando a través de esta gracia influir de manera positiva sobre un grupo de personas que se sienten identificados con las acciones que la persona carismática realiza.
Imprimen un entusiasmo único a todo lo que hacen e inspiran a los demás demostrándoles que ellos también pueden hacerlo. El carisma es un tesoro que debe valorar cada líder puesto que le confiere la oportunidad de acercase a otros con mucha facilidad.
Esto a razón de que las personas carismáticas tienden a atraer muchos seguidores, porque la gente se siente a gusto en su presencia, quieren compartir con ellos, escucharlos hablar, impregnarse de su pasión y sienten la necesidad de participar en sus proyectos.
John Maxwell expone que una persona carismática es aquella que es auténtica, que tiene una personalidad bien definida, pero también aceptan la idea de que pueden ser corregidos para mejorar todo lo que haya que mejorar. Son personas que tienen la facilidad de desprenderse de viejos paradigmas y comenzar nuevas ideas, es decir, reconstruirse para ser mejores cada día.
Entonces el liderazgo carismático es aquel donde el líder busca, no sólo orientar o guiar operaciones, sino más bien sacar lo mejor de cada persona, es decir pulir las cualidades que cada uno posee y que muchas veces estos ignoran o simplemente no las ponen en práctica.
Para un líder carismático es honestamente sencillo mantener el interés de sus colaboradores en los objetivos que le platea al inicio del proceso, debido a que él mismo se mantiene muy motivado y enfocado en los resultados que espera alcanzar.
Características de un Líder Carismático:
- Es entusiasta
- Visionario
- Perfecciona su comunicación no verbal
- Se prepara
- Inspira
- Perfila las cualidades de los demás
- Marca dirección
- Conoce su misión
- Es motivador
- Brinda confianza
- Logra convencer con facilidad
Potencialidades de un Líder Carismático: (John Maxwell)
Uno de sus máximos ponentes es John Maxwell quien ha desarrollado una serie de cualidades que todo líder carismático debe poseer:
Aman la vida:
Son personas entusiastas, alegres, se gozan de la vida y sonríen ante toda situación viendo, más allá de los fracasos, las cosas buenas que se aprenden de los errores. Se les hace sencillo emprender porque no temen a los retos, sino más bien los asumen de manera positiva, e intentan que cada persona a su lado sea capaz de comenzar junto con ellos.
Valoran el potencial de los demás:
Detectan las cualidades de las personas que conforman su grupo, entienden que esas cualidades son súper importantes para todos y que brindan un complemento especial para la organización. Pero no se quedan en reconocer, sino que buscan impulsar a los demás a que ellos las reconozcan y comiencen a perfeccionarlas a través del entrenamiento permanente y la preparación.
Dan esperanza:
Al estar cargados de optimismo, los líderes carismáticos, transmiten esperanza a todos aquellos que le rodean; pues sienten que lo que está por venir es mejor que lo que están viviendo actualmente. Además que siempre tienen una meta que perseguir y la visualizan como alcanzable o posible a pesar de las circunstancias del hoy sean desfavorables.
Comparten conocimientos y recursos:
Quizás en nuestra vida profesional sentimos cierto recelo de compartir algunas habilidades, recursos o conocimientos con nuestros compañeros por el simple hecho de pensar que otro puede hacer mejor lo que estamos desempeñado. Sin embargo, un carismático ve las cosas de manera diferente y considera ser abierto con lo que tiene y con lo que sabe y espera que los demás también le enseñen a él. Piensa que estar en continuo crecimiento es totalmente positivo; como especie de un intercambio justo donde todos ganan.
Se preocupa constantemente por los demás:
“No hay mayor satisfacción que ver a un discípulo alcanzar una meta”. El líder carismático piensa constantemente en sus seguidores y se preocupe porque estos alcancen su máximo potencial en lo que sea que hagan mejor. Él crea la oportunidad para que los demás se sientan bien siendo ellos mismos, más que el simple hecho de sentirse bien sólo cuando están con él.
Se descubre y utiliza un estilo propio, su voz:
Para John Maxwell, encontrar la voz es encontrar la esencia que le hace ser un mejor líder. Es cuando descubren cómo hacer las cosas para lograr los objetivos trazados. Declaran su estilo y lo pone en práctica una y otra vez sabiendo que lograrán los resultados deseados. Además procuran que los otros también encuentren su estilo.
Utilizan el carisma para hacer el bien:
Como el carisma tiene un poder indiscutible de influencia sobre otros, que muchos mal entienden de manera equivocada como manipulación, las personas que lo poseen lo utilizan para el bien común. Ellos se imaginan en la cúspide junto a sus compañeros al momento de alcanzar el éxito; es decir, que todos puedan obtener beneficios en conjunto. En fin un líder carismático persigue que todo lo que está a su alrededor funcione de la mejor manera.
Alcances del liderazgo carismático
El liderazgo carismático, posee una influencia elevada en sus partidarios debido a que por lo general los otros tienen los mismos intereses que el líder o están sumamente identificados con la misión que se les plantea.
De hecho en ciertas oportunidades el carismático tiene el poder de cambiar las aspiraciones de la persona que le acompaña. Marcando una nueva dirección, no impuesta, sino más bien orientada a cerca de lo que esta persona espera con sus acciones conseguir a largo plazo.
Dentro de él se crea una conexión tan estrecha entre el líder, el conjunto y la visión, que logran unificarse como un todo. Porque el grupo admira plenamente al líder e intentará imitarlo; lo que ocasiona que estos confíen plenamente en la dirección que éste último les indica.
Uno de los aspectos positivos que surgen de esta identificación entre el líder y los demás es que los seguidores pueden considerar y aceptar con facilidad retos superiores con grados de dificultad más elevados; pues gracias a su líder han adquirido la confianza para asumirlos.
Te interesará leer también: 15 habilidades básicas del Líder Educativo
Debilidades del Liderazgo Carismático:
A pesar de todo lo que hemos aprendido a cerca de los líderes carismáticos y los elevados beneficios que trae para una organización tras su aplicación; lo negativo que podría surgir es que éste puede llegar a ser idealizado ante sus logros y su encanto.
Además que su equipo tratará de omitir sus errores para no opacar su imagen; puesto que la relación líder – seguidor pasa a un plano más sentimental; pues el líder les ha brindado de toda su calidad humana para lograr el crecimiento de cada uno de ellos.
Esta práctica anula la objetividad con la que pueda ser evaluado su desempeño. Bien es cierto que todo proceso en ejecución, sobre todo empresarial, debe gozar de la evaluación permanente; si esta evaluación es llevada a cabo tras la subjetividad, ésta puede poner en riesgo las medidas que han de tomarse para mejorar el proyecto.
Otro aspecto por cuidar, es que el líder puede llegar a utilizar esta cualidad de influir sobre los intereses de sus seguidores a tal punto que se caiga en la manipulación a conveniencia o a favor de él mismo.
Y más allá está el hecho de que si el discípulo percibe la presencia de esto puede llegar a sentirse utilizado.
Los Líderes Carismáticos en la esfera empresarial:
En general, las personas carismáticas atraen el éxito por su manera peculiar de influir sobre un gran volumen de personas únicamente con su gracia encantadora. Aspecto que resulta sumamente valioso para las organizaciones empresariales de la actualidad.
Personas altamente motivadas y bien direccionadas pueden obtener conquistas enormes en corto tiempo, además que las nuevas teorías señalan que el recurso humano tiene igual valor que las inversiones y la administración de una empresa.
A la organización le interesa que sus proyectos sean iniciados con una gran dosis de energía y entusiasmo que resulte como una suerte de lubricante sobre los engranajes para que todo funcione de la manera más optima posible.
A diferencia de otros estilos de líderes, el carismático es más una cualidad que está por naturaleza y surge desde la esencia de ser; es decir, el líder carismático no se ve en las acciones que una persona ejecuta sino más bien como esa persona es naturalmente.
Lo importante es que el carisma si se alcanza pero tienes que estar dispuesto a dejarte enseñar, hacer las cosas correctas y no tener miedo al cambio.
Para ser carismático no debes imitar a nadie sino más bien definir tu personalidad, ser como eres estando dispuesto a aprender y a sonreír siempre, un líder carismático goza de todos los elementos para ser una persona con alta inteligencia emocional y ejerce un liderazgo emocional muy positivo en su entorno.
Puedes leer también: Desarrolle inteligencia emocional en lideres y colaboradores.