3 mejores maestros de la vida

7 recomendaciones para aprender según los 3 mejores maestros de la vida

Te comparto 7 recomendaciones especiales según los 3 mejores maestros de la vida que expertos indican como el fracaso, los bolsillos vacíos o una ruptura amorosa.

Los mejores maestros de la vida

¿Cuáles son los mejores maestros de la vida?

Fracaso

Quiero aclarar que el primero, el del fracaso, siempre lo veo como una oportunidad de aprendizaje: he tenido montón de fracasos: con la familia, con amigos, en trabajos, en el amor, el de tener hijos, en emprendimientos y negocios, incluso con mi cuerpo físico y han sido grandes aprendizajes de vida, que me han dejado más sabiduría, más calma y entender para qué pasan las cosas!

Corazón roto

Me ha enseñado a amarme más, a entender que todo pasa, hasta el dolor más profundo y a evitar repetir conductas nocivas en las relaciones.

Bolsillos vacíos

Me ha dado la oportunidad de reinventarme, de pensar en nuevas formas de hacer dinero. De ver quienes están conmigo realmente, de darme cuenta que me encanta vivir en comodidad. Me gusta lo bueno y la estabilidad (como buena capricorniana). Antes, a través de mis creencias limitantes, tenía un embudo mental. Porque ser próspera va más allá de tener dinero, pero nos enseñan cosas muy malas sobre él y asociamos todo a ello. Ahora me encanta enseñarle a mis clientes cómo liberarse de estas creencias que vienen de generación en generación: “el dinero trae problemas”, “es malo”, “hay que luchar”, “el dinero no cae en los árboles”, “vamos poco a poco”, “necesito dinero”, “el que tiene dinero no es espiritual”.

Otro, que no está allí y que me enseñó mucho, fue el cáncer. Esa palabra a la que muchos tememos y ni siquiera mencionar nos gusta. La vida se te puede apagar en un “tris tras”, por ello hay que disfrutar cada día. No darse mala vida por gente pendeja, hay que pensar que todo tiene solución, a reír más, a descansar, a disponer de mi tiempo, a amarme pálida como un folder/carpeta amarilla y también con pelos o sin ellos, a ver cuánta gente puede apoyarte, a bailar sin razón, a celebrar no solo en mi cumpleaños, a querer pasear y conocer, a hacer todo lo que no he podido hacer, a aceptar ayuda que antes me costaba mucho hacerlo, a no creerme omnipotente (como muchos se creen), a admirar la naturaleza como nunca antes, a amar más, a querer ayudar más y a hacer este contenido para ti y te lo pienses bien acerca de lo que te sucede…ve todo más positivo!

El aprendizaje

La clave de todo lo que te he comentado, es la palabra “aprendizaje”. Con estos 7 tips que te detallo a continuación, podrás entender mejor a superar algunas situaciones en tu vida y cuál es el aprendizaje que vienen a regalarte. Podrás entender cómo superar el fracaso, cómo enfrentar los bolsillos vacíos, cómo sobreponerte a una ruptura amorosa, cómo combatir una enfermedad, un problema que sin duda son maestros de vida… y aprender en el camino.

1. Vive tu duelo

Para sobreponerte, es importante vivir cada etapa del duelo. Algunas teorías indican que el duelo puede llegar a tener una duración hasta de 11 meses pero incluso puede tardar incluso 2 años, pero obviamente eso depende de cada persona. Desahógate, llora, grita. Busca compañía y ayuda. Mientras más rápido te enfrentes a esos monstruos, más rápido saldrás a la luz y podrás pararte, sacudir el polvo de tus rodillas y volver a andar. No te pelees con las emociones, déjalas salir y así podrás entender y reflexionar sobre lo que te sucede, encontrando la mejor forma de superarlo.

2. Suelta las cargas

Otra forma de superarlo, es interiorizar sobre tu vida y las actividades que haces constantemente. Puede que tengas una sobrecarga de actividades, que a su vez te ocasione un cúmulo de exigencias (ojo, que te pones tú misma). Ser la mejor mamá, ser la mejor ama de casa, la mejor profesional, la mejor esposa, la mejor hija, la mejor hermana….lo que yo llamo una mujer 4×4.

Es imposible ser perfecta y el exceso de cargas causa problemas de salud, y que obviamente te sientas frustrada porque no todo te sale al 100%. Haz las cosas que te llenen como ser, comparte los momentos que te den alegría, que te hagan sentir bien.

3. Practica la Ley de Atracción

El universo te retribuirá todo lo que le entregas. Con buena energía y pensamientos positivos, todo fluirá e inevitablemente llegará a ti. Comienza con afirmaciones sencillas, que hagan que tu energía mejore y que paso a paso fluya.
Una sonrisa, una palabra cálida, un abrazo. A veces, con sólo una mirada, puedes cambiar lo que te rodea. Genera el bien y recibirás el bien, sin buscarlo.

4. Reflexiona sobre las oportunidades de mejora

Los momentos de fracaso gran maestro de vida, obviamente te hacen sentir dolor. Cuando las cosas salen mal (así pensamos a veces cuando algo no es como lo teníamos planificado), lo vemos como un fracaso, incluso nos enseñaron a verlo como un castigo divino. Pero resulta que ni Dios Todopoderoso, ni el Universo castigan; por el contrario, todo tiene un fin y cada ruptura, cada momento difícil debe servir para algo. Además no te empeñes en situaciones que tu misma sabes que hacen daño.

Todo puede ser mejorado. Aunque te dé un poco de miedo, a veces los cambios son necesarios. No puedes tener resultados diferentes si siempre haces lo mismo (buscas el mismo tipo de pareja, o te enganchas en discusiones con los jefes, o perjudicas tu salud por comer algo que no debes). Pequeños ajustes o pasos te permitirán ver el progreso y eso te animará a seguir cambiando.

los mejores maestros de la vida

5. Aprecia y agradece constantemente

Todo lo que pasa debe ser recibido con agradecimiento y aprecio, aunque en ocasiones no te guste. A medida que aprecias cada cosa que tienes, sin fijarte en la carencia o darle poder a la escasez, haz ejercicios de apreciación cuando no veas nada bueno en una situación, buscale 5 razones positivas que tenga tu trabajo, tu casa, tu jefa, tu suegra, todos tenemos algo positivo, sólo que cuando estás de malas solo ves lo negativo, agradece por las cosas buenas y no tan buenas que recibes, verás como el universo te compensa.

6. Mejora tu autoestima

Si alguien termina con una relación amorosa, puede que llores, te deprimas, sientas que eres fea o desagradable, que no puedes avanzar y que tu vida no tiene sentido. En caso de que rescindan de tus servicios en un trabajo, puede que sientas mucha frustración, que no estás profesionalmente a la altura. Si tienes una enfermedad, puede que tengas mucho miedo del futuro. Puede que hasta sientas ansiedad y ataques de pánico.

Mírate en el espejo y ámate. Eres lo que eres, dueña de ti y de tus pensamientos. ¿Quién controla tus pensamientos y tus acciones? ¡Pues tú misma! Y eso tiene un poder inmenso. Acéptate como eres y cambia lo que te parezca que no te hace bien, pero no sólo por los demás, sino por ti. Báñate, vístete, perfúmate, aunque sea para quedarte en casa viendo tele. Así activarás los sentidos y el resultado será que te sentirás mejor contigo misma.

Mejorar tu autoestima te ayudará a reforzar los pilares de la inteligencia emocional.

7. Ama tu vida y a tu prójimo

En paralelo a reforzar el amor por ti misma, es muy importante mirar hacia tus lados. No confundas amor propio con ego y mira a ese ser que tienes a tu lado, el vecino, el amigo, tu pareja. ¡Escúchalo! ¡Ayúdalo en lo que puedas! Practica la cadena de favores, con pequeñas acciones hacia otras personas, sin tener ningún interés.

¿Tú que opinas de los 3 maestros de vida? ¡Comparte tu opinión!

Si deseas una consulta personalizada no dudes en contactarme a info@yasmaribello.com

15 comentarios en “7 recomendaciones para aprender según los 3 mejores maestros de la vida”

  1. Siempre es un gusto pasar por aquí por que se aprende mucho y siempre nos haces reflexionar! Estoy trabajando mucho en la ley de la atracción, es MARAVILLOSA!!!! Sobre la autoestima, he decirte que últimamente, he mejorado mucho! He aprendido a quererme y a volararme y eso es fundamental

  2. Me encanta leer tu blog. Siempre coincido con lo que planteas o propones. Para mí las crisis, de cualquier naturaleza, siempre han sido oportunidades, son como dices los mejores maestros de vida. Y cuando me pasa algo no deseado en lugar de preguntarme por qué a mí, siempre me pregunto para qué y qué puedo aprender de eso. Un beso Yasma. Stay safe.

  3. Eres sin lugar a dudas una fuente de motivación y de inspiración. Gracias por compartir este mensaje tan acertado en estos momentos de incertidumbre. Necesitamos palabras de aliento, palabras que nos hagan ver en esta crisis una oportunidad de crecimiento personal.

  4. Eres sin lugar a dudas una fuente de motivación y de inspiración. Gracias por compartir este mensaje tan acertado en estos momentos de incertidumbre. Necesitamos palabras de aliento, palabras que nos hagan ver en esta crisis una oportunidad de crecimiento personal. Me lo llevo para compartirlo con mis amigas y con mi familia.

  5. Muy bueno el artículo y 100% cierto. A mi me ha tocad pasar por varias de las situaciones que planteas y es verdad que cuando utilizas la experiencia a tu favor sacas cosas positivas. na vez mas me encuentro en esa, en la que intento los golpes de la vida no me apaguen y crecer. Fuerzas para tos y saldremos de esta. Abrazo virtual!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

YASMARI BELLO ANDRADE será responsable por tus datos, se enviarán a Siteground para poder responder tu comentario. Este tratamiento se hace con base en tu consentimiento. Deberás entender que esta información es pública, y los datos que coloques en este formulario los leerá cualquier visitante de este sitio web. Conservaré esta información por el tiempo que dure esta entrada del blog o hasta que tú decidas eliminar el comentario. Puedes ejercer cualquier derecho que tengas relacionado con la protección de tus datos según se describe en la política de privacidad.

Scroll al inicio