Yasmari-bello-haciendo-ejercicio-en-pamama

No mas Dietas

No más dietas que afecten mis emociones

 

Muchas veces hemos dicho voy a hacer esta dieta maravillosa que me recomendaron, pero al poco tiempo te encuentras bastante amargado, de mal humor y haciendo una mil trampas a ti mismo y luego terminas comiéndote la nevera entera en un ataque de ansiedad, la realidad es que a través de mi tránsito por el cáncer aprendí, luego de verme con nutricionistas, health coach, leer mucho y entender que no todo lo que nos cuentan en internet es cierto, o no a todo el mundo le puede funcionar, una de los aprendizajes maravillosos que si logré obtener es no hacer dietas, sin embargo hice cambios razonables y aprendí a comer de forma consciente, con hábitos y estrategias.

Debido a la industrialización las comidas son altamente procesadas y nuestros intestinos están constantemente intentando entender que estamos ingiriendo para poder protegerse de la cantidad de pesticidas, químicos, hormonas, grasas y demás aditivos que se usan para mejorar los colores, la presentación y el tamaño pero que en el fondo pueden contener muchos tóxicos para nuestro organismo.

Si deseas una asesoría personalizada te sugiero acudir a un nutricionista, no soy experta ni gurú en el tema, pero muchas personas me preguntan que pueden comer o que como yo, entonces aquí les van mis recomendaciones y las estrategias que sigo después de escuchar muchos consejos de muchos “expertos” en el tema, tomé lo que mejor se adapta a mí y que no funciona por imposición sino por convicción, que al final creo le hago más caso cuando es así.

Algo que he entendido es que nuestras emociones están íntimamente también relacionadas a lo que comemos, una alimentación consciente que no me afecte mis emociones o que las emociones no me lleven a la ansiedad de comer lo que no me hace bien.

Desintoxicaciones

 

#1. En ayuna haz diferentes desintoxicaciones a tu organismo: agua con limón tibio, agua con cúrcuma, jugos verdes, aceite de oliva, sábila, Alpha Balance (producto de Fuxion a base de vegetales verdes con sabor a manzana verde), el día que no puedas hacer desintoxicación al menos toma agua al levantarte que no esté fría.

#2. Incrementa el consumo de agua durante el día y minutos antes de comer, a veces tenemos es sed no hambre, te sorprenderá que empezarás a comer menos porciones de comida y por ende bajaras de talla.

Porciones de los Alimentos en tu dieta

 

#3. En tu dieta diaria, las porciones de alimentos especialmente de las proteínas de tu almuerzo, no deben superar el tamaño de la palma de tu mano, come el doble de frutas y vegetales de esa porción de proteínas y solo 2 cucharadas de carbohidrato.

 

Ejercicios físicos como parte de tu dieta semanal

 

#4. Recuerda que la salud es la base de todo y sólo cuando la pierdes entiendes su importancia y eso también incluye al menos realizar cortas caminatas de 30 minutos, mínimo 3 veces a la semana.

Intenta hacer diferentes actividades hasta que consigas una que de verdad te cueste abandonar, yo varío entre yoga y pilates, un poco de baile y de caminata, a veces nado y con frecuencia cuando estoy cocinando, bañándome o cualquier cosa hago unas sentadillas y estiramientos, la idea es no estar inmóvil y sedentarios por largo tiempo.

Azúcar, leche y sodas

 

#5. Elimina el azúcar refinada lo más que puedas de tu vida, es una de las causantes de la grasa que se te acumula, pero más allá de eso genera múltiples enfermedades y es alimento para las células cancerígenas, aprende a tomarte los jugos sin azúcar y si necesitas endulzar te recomiendo xylitol o endulzantes orgánicos como la stevia, a veces tomo miel orgánica o agave como sustitutos.

Cero soda y refrescos, su consumo es bastante nocivo para la salud por su alto contenido en azúcar y químicos, adicionalmente te genera mucha celulitis.

El azúcar es una comida emocional y genera un hábito negativo debido a que ella causa adicción, cuando dejas de comerla una semana esa ansiedad por comer dulces disminuye, si necesitas azúcar con frecuencia puede ser que tengas una baja de cariño, sustitúyelo por más abrazos y por afirmaciones positivas acerca de ti.

#6. Disminuye al mínimo el consumo de leche de vaca de tu dieta, come quesos bajos en sal y grasas como por ejemplo: mozzarella, paisa, feta, cabra, entre otros. También come menos arroz blanco y pastas (yo como preferiblemente pastas de arroz), porque estas poseen un alto índice glucémico, así como los cereales comunes de cajas.

Beneficios de la ingesta de frutas, vegetales y meriendas en tu dieta diaria

 

#7. Incrementa el consumo de la dieta de frutas especialmente en la mañana, es un poderoso antioxidante y rejuvenece la piel, el azúcar que ella contiene es más saludable, sin embargo es importante saber que mientras más madura está la fruta, mayor cantidad de azúcar contiene, por lo que es mejor comerlas cuando no están a punto de podrirse, porque te aumentan el índice de glicemia en la sangre.

#8. El consumo de frutas y vegetales debe ser de 8-10 porciones al día por eso es que el jugo verde es una gran alternativa, para que en un solo momento incorpores más de la mitad de esos nutrientes que necesitas en un solo vaso, si eres propenso a diarreas no mezcles tantos ingredientes.

#9. Incorpora si así lo deseas 2 meriendas al día, siempre y cuando tengas hambre y no lo hagas por simple gula, puedes hacer una a mitad de mañana y otra en la tarde (es buena idea justo cuando vas al tranque/trafico/cola comer algún snack antes de llegar a tu casa, eso disminuirá tu nivel de ansiedad y aumentará tu tolerancia frente a lo que te enfrentarás al manejar o ir en el metro, ¿qué puedes merendar?

  • Yogurt
  • Fruta baja en azúcar (no bananos/cambur por la tarde), puede ser palitos de apio/celery o zanahoria, manzanas, mandarinas, melón o papaya
  • Semillas, nueces
  • Galleta integral o chocolate oscuro
  • Té o infusión orgánico
  • Té o bebidas de las gamas de productos Fuxion para alguna función de tu cuerpo como suplemento, por ejemplo como el HGH para relajarte, mejorar la producción de colágeno, tu piel, uñas y cabello te lo agradecerán.
  • Jugos de frutas: es necesario que sepas que las frutas cuando las licuamos para hacer jugos y batidos pierden parte de sus nutrientes por ello siempre es mejor comerlas picadas.

Recomendaciones finales para una mejor salud

 

#10. En la medida de lo posible ingiere alimentos a la plancha, grill, sancochados, al vapor o al horno, evita las frituras, eso no significa que las eliminarás, simplemente disminuirás su ingesta y preferirás alimentos de forma consciente que no tengan tanta o nada de grasa. Recuerda que tu alimento es como tu medicina y combustible. También menos sal de mesa, más sal gruesa o ideal la rosada del Himalaya.

#11. Incorpora en tu dieta los superfoods tales como: maca peruana, chia y quinoa, hay muchas recetas en internet donde podrás incorporarla, por ser súper alimentos estarás recibiendo una dosis importante de nutrientes, minerales y vitaminas en poco tiempo, sino te alcanza el dinero para ellos con que incorpores más vegetales verdes también sirve.

#12. Disminuye el consumo de carnes rojas de tu dieta, en mi caso sólo las consumo 1 vez por mes (a veces más) y con algo que me guste mucho, que valga la pena el sacrificio, realmente las carnes rojas generan muchos tóxicos en los intestinos y tardan en procesarse. Evita los embutidos y elimina los enlatados de tus compras de supermercado.

#13. En tus espacios de comida haz tu mejor esfuerzo por relajarte, comer en paz, sin estrés, escucha música agradable, mastica bien los alimentos, conversa de temas positivos con quienes te rodean, ideal si hay naturaleza como una planta en tu mesa que genera bienestar, realiza ejercicios de mindfulness mientras comes y tu experiencia cambiará para siempre, piensa que cada alimento es para nutrir tus células, entonces no llenes tu cuerpo de basura y estrés, él es el único que estará contigo hasta el fin de tus días, aprecia su valor y fidelidad.

#14. Los alimentos más cancerígenos para que los evites de tu dieta son los siguientes según los estudios realizados: Sodas o Refrescos (alto contenido de azúcar que acidifica tu organismo), salchichas (ricos en nitrato de sodio), carnes procesadas (abundante nitrato de sodio y grasas saturadas), alimentos y bebidas light (contienen aspartame, sacarina y sucralosa), Donuts (harina, azúcar y aceite hidrogenado junto a las altas temperaturas), palomitas o cotufas de bolsa de microonda (demasiados químicos), papas fritas (con lo ricas que son, al igual que las donuts elaboradas con aceites hidrogenados en altas temperaturas generan acrilamidas, potente cancerígeno), GMO (consume alimentos orgánicos certificados o producidos naturalmente), colorantes y galletas (también tienen acrilaminas) y la harina blanca refinada su consumo regular aumenta un 220% el riesgo de cáncer de mama (sube los niveles de glucosa muy rápido).

No se trata de prohibir alimentos, se trata de conscientemente ver cuales te hacen daño y poco a poco (todo es así) vas eliminando o limitando su consumo, para que tus idas al hospital sean esporádicas y no permanentes a lo largo de tu vida.

¡Si deseas hacerme alguna consulta adicional, no dudes en contactarme, se feliz y cuida tu cuerpo!

 

7 comentarios en “No mas Dietas”

  1. Dayher Ramírez

    Excelente amiga!!’ Mil Gracias, hace poco di a luz a un angelito q hoy está en el cielo!!! Quiero aprender a cuidar mejor mi salud!!!

    1. Gracias Dayher, lamento lo de tu ángel, entiendo perfecto de lo que me hablas, pasé por allí, espero que mis artículos puedan acompañarte y te generen bienestar. Un abrazo de luz

    1. Hola Aura, un gusto saludarte, café tomo poco, máximo 3 tazas a la semana con Xilitol o poca miel (cero azúcar), harina de trigo es la que es más dañina con la que hacen el pan blanco y las tortas. La harina de maíz está bien y puedes comerla sin excesos como todo, pero ciertamente es más sana. Gracias por leerme.

    1. Hola Gabriela la avena es muy buena en todo sentidos y usos, a nivel emocional es de los alimentos que incrementan la felicidad igual que el banano y el chocolate, aunque su sabor sea diferente producen un efecto similar, adicional es perfecto para sentirse saciada y tiene pocas calorías, ayuda al estreñimiento y también es excelente en mascarillas para el rostro. Un abrazo gracias por tu mensaje

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

YASMARI BELLO ANDRADE será responsable por tus datos, se enviarán a Siteground para poder responder tu comentario. Este tratamiento se hace con base en tu consentimiento. Deberás entender que esta información es pública, y los datos que coloques en este formulario los leerá cualquier visitante de este sitio web. Conservaré esta información por el tiempo que dure esta entrada del blog o hasta que tú decidas eliminar el comentario. Puedes ejercer cualquier derecho que tengas relacionado con la protección de tus datos según se describe en la política de privacidad.

Scroll al inicio