Cómo programar tu mente en tu embarazo utilizando PNL para el manejo emocional

Cómo programar tu mente en tu embarazo utilizando PNL para el manejo emocional

En los meses de gestación las mujeres tienen las emociones a flor de piel y mucha sensibilidad ante todo lo que nos sucede, por ello te dejo información importante de cómo programar tu mente en tu embarazo utilizando PNL para el manejo emocional y prepararte para el parto.

La programación neurolingüística describe la dinámica entre la mente (neuro) y el lenguaje verbal y no verbal, así como la relación entre ambos que ejercen en tu cuerpo tus emociones y creencias que pueden ser limitantes o empoderadoras.

El 93% de nuestras acciones funcionan a través del inconsciente y sólo un 7% desde el consciente, así que esta información te sirve para este momento y cualquier otro en tu vida.

Aunque no pude culminar mis embarazos, soy hija y he podido atender a múltiples mujeres, además de tener muchas amigas y personas cercanas que han pasado por esta hermosa etapa. Incluso hay hombres especialistas en PNL y mujeres embarazadas, sin ellos obviamente haber pasado por ese proceso.

Siempre nos dicen que debemos hacer en cuanto al cuidado físico como la alimentación, yoga, vitaminas, químicos que debemos evitar, entre otros, sin embargo, es muy importante trabajar en los pensamientos y emociones, que pasan por la mente de la mamá y como canalizarlo.

Embarazo feliz y bebé saludable

 

Cómo programar tu mente en tu embarazo utilizando PNL para el manejo emocional

Seguro quieres tener un embarazo feliz y un bebe saludable. Muchas veces cuando te enteras de que estás embarazada pueden pasar alguna de las siguientes situaciones:

  1. Saliste porque lo estabas esperando, se dejaron de cuidar y listo, ¡felicidad total!!!, pero luego las historias, cuentos y leyendas urbanas, te pueden generar emociones o tu propio embarazo te muestra situaciones que no te gustan.
  2. Te pusiste en tratamiento de fertilidad, te inyectaste hormonas, pusiste las piernas hacia arriba o hiciste relaciones dirigidas bajo supervisión médica y ya desde el inicio y el sometimiento a tu pareja para tener relaciones a la hora que les indica el médico, haya no hayan ganas, este proceso (porque lo viví) te llenas de pensamientos y emociones de muchos tipos tanto químicas externas como químicas internas, algunos se traducen en temor, incertidumbre, estrés y ansiedad por saber el resultado. Todas esas emociones quedan en tu cuerpo y hasta los nervios van a parar a tu bebé en el caso que puedas “pegar el tratamiento”.
  3. “Metiste la pata” no estabas esperando salir embarazada en este momento de tu vida; aunque lo amas y ya aceptaste tu situación, es cierto que la primera emoción que sentiste pudo ser de “rechazo” con las frases: “no puede ser”, “ahora no”, “¿qué voy a hacer?”, “no tenemos dinero”, “que van a decir mis padres o mis jefes”. Parte de nuestra relación adulta y el miedo al abandono o rechazo se da incluso desde el momento de la gestación y las primeras emociones de nuestra madre, aunque obviamente no lo haya querido hacer con mala intención.
  4. Independientemente que sea deseado o no, eres humana y en ocasiones el embarazo puede llegar a imposibilitarte físicamente, hacerte vomitar hasta el agua y entonces puedes decir frases que en realidad no quieres decir de corazón, pero lo haces para descargarte (he escuchado a muchas mujeres hacerlo), “este bebé me va a matar”, “este embarazo es horrible, no puedo más”, “este embarazo es diferente al de fulanito que fue tranquilo”.
  5. Otra situación que además puede ocurrir, de hecho ocurrió en mi nacimiento, es que no te sale el sexo del bebé, o se equivocan y durante el embarazo o al momento del parto también pensaban por ejemplo que era un niño y de pronto “es una niña” o viceversa, siempre dices la frase “no importa, lo que quiero es que sea sano” y así debe de ser, sin embargo presta atención a la emoción inicial, si fue de desilusión así sea pequeñita, tendrás que hablarle y decirle todo lo bonito que representa para sus padres y familia que sea del sexo que es finalmente. O tengo dos varones y quiero una niña y viene un varón otra vez.

El bebé y las emociones

Cómo programar tu mente en tu embarazo utilizando PNL para el manejo emocional-2

A partir de la tercera semana de gestación, el bebé empieza a grabar emociones, si fue un ser buscado lo sentirá, sino fue buscado también sentirá, entonces puede sentir emociones de rechazo e inseguridad, eso se va almacenando en su inconsciente y formará parte de su vida si no lo trabajas.

El proceso creador es mágico y quiero decirte que cuando se gesta un bebé también se está gestando una mamá, por ello a través del amor, puedes enviarle mensajes, explicarle qué, aunque estés viviendo cambios, la vida es buena, que lo amas, que todo va a estar bien, le puedes cantar, decirle frases positivas todos los días.

Recuerda que el o ella tiene un cuerpo físico, pero también un alma y un espíritu, además de su carácter, en su 6to o 7mo mes tiene personalidad.

Trabajar tus pensamientos limitantes, lo que habita en tu subconsciente es súper importante, todos hemos tenido miedos, hay que hacer una reconexión contigo misma, meditar para limpiar, meditación guiada y anclas de poder.

PNL

La PNL tiene un abanico de opciones para apoyarte, ten presente que cuando cuidas tu salud emocional tanto como no olvidarte de tomar el ácido fólico o el hierro, lo estás haciendo bien, sin cuestionarte tanto si serás buena mamá, si tendrás los medios adecuados, si el papá está ausente, o dejar de obsesionarte con el sexo si tienes dos varones y quieres una hembra.

Los 9 meses de embarazo preparan biológica y fisiológicamente al bebe a nacer de una forma natural, si decides tener una cesárea programada, respeto tu decisión, sólo quiero comentarte que el niñ@ recibe el mensaje que va a necesitar la intervención de otra persona, eso en el futuro puede generar en su personalidad “la necesidad de tener a un tercero” que le ayude a solucionar la vida, por ejemplo.

El bebé siente todo y recibe no sólo tu carga genética y la de su padre, por ello quiero que recuerdes todos los programas que traes tu misma de tus propios padres, donde ellos hicieron lo que pudieron desde el amor, sin embargo, sabes que tienes diversas creencias que provienen de ellos que no todas son positivas. Decirle a tu bebé que deseas transmitirle nuevos patrones y situaciones positivas.

Cómo programar tu mente en tu embarazo utilizando PNL para el manejo emocional-3

Los bebés escogen a los padres y su familia antes de nacer

Desde antes de nacer, incluso la fecha y lugar es pactado previamente, por eso también es importante saber que nombres vamos a colocarles ya que traen una carga energética importante, por ejemplo a través de la numerología pitagórica emocional, podemos saber la personalidad y influencia de un bebé sólo al revisar sus nombres y apellidos previamente para canalizar mejor sus energías y calidad de vida.

Usualmente le colocamos el nombre de una abuela, un tío, el padre o alguién que ha fallecido incluso para honrarlo, “es que su abuelo se llamaba Manuel, su papá y ahora le vamos a poner el mismo nombre”, les sugiero que no lo hagan porque traerán una carga fuerte sobre todo si estas personas han tenido historias de vida que no conocemos a fondo, sus miedos y bloqueos emocionales.

“El bebé escoge a sus maestros de vida que son sus padres para sanar karmas y memorias de otras vidas, hay patrones que pueden repetirse de una vida a otra, es posible que los padres en otras vidas fueron parejas o los hijos, hermanos, amigos o tengan lazos fuertes de amistad, están enlazados a través de pactos kármicos que deben ser sanados, liberados y trascendidos para seguir creciendo y evolucionando espiritualmente.

La concepción

 

La concepción es el parto cósmico, las almas sufren mucho al nacer más que al morir porque tienen que moldearse a la densidad de la tierra. Los miedos que el bebé tiene a la hora de salir al mundo provocan malestar en el alma que hasta el último momento sufre y tiene dudas de si nacer o no.

El amor puro de los padres y la armonía del hogar es lo que nutre a qué el bebé se desarrolle a gusto en su nuevo cuerpo físico.”

Escrito tomado del muro de Ezequiel Montiel para complementar a nivel espiritual este tema que me parece muy valioso.

 

despues del parto

Después del parto (puerperio)

Los cambios que experimentarás luego del parto a tu bebe también son muy importantes, se les prepara mucho para tener el bebé, pero luego que pasa con tus emociones, con tu cuerpo, con tus pensamientos y angustias, recuerda que eres como una artista que está modelando una nueva vida, hazte cargo de ello, quieres un hijo feliz, tu debes estar feliz o procurarte la felicidad en pequeñas cosas de la vida para que este ser humano aprenda de ti.

Muchas veces te haz dicho que no quieres repetir viejos patrones de tu mamá o abuela, que quieres crear los tuyos propios, pero luego sin querer de forma inconsciente repites estos patrones que traes programados, por ello es importante resetear todo aquello que no va a sumarle a tu proceso, para que tus hijos tengan una mejor salud emocional, cuando ya pueda entenderte cuéntale de las emociones, para qué sirven, si quieres que lea un libro tiene que verte leyendo a ti también.

embarazo con PNL

Ejercicios propuestos

  1. Toma 5 min del día y coloca una música que te guste mucho, respira profundo al menos 3 o 4 veces, la respiración es vida, es darle un regalo a tu sistema inmune.
  2. Cántale a tu bebé
  3. Ten una afirmación positiva que se te convierta en un mantra desde el inicio de tu embarazo, por ejemplo: “yo sabré como parir, tu sabrás como nacer”
  4. Mándale mensajes de amor a tu bebé, si ya tiene un nombre háblale, el o ella te escuchan y sienten tu vibración:
    • Te amo.
    • Te estoy esperando.
    • Eres maravillos@.
    • Eres feliz y nacerás para ser feliz.
  1. Los papás son parte fundamental de este proceso, protagonista, apoyo, base y debe sentirte incluido antes y después del parto, darle igualmente mensajes positivos.
  2. Toma baños relajantes y puedes usar aceites de lavanda en difusores o ponerte en los pies para relajarte.
  3. Si has tenido meses difíciles, habla con el o ella en la barriga y dile que lo sientes que es parte del proceso y que sabes que el te entiende que el o ella será un niñ@ y adult@ feliz a pesar de cualquier circunstancia.
  4. Medita, es muy poderoso para conectar tu parte inconsciente, te comparto algunos ejercicios y meditaciones guiadas en el siguiente link https://anchor.fm/yasmari-bello/
  5. Aprende a armonizar tu respiración con las contracciones, toma un curso prenatal o yoga para embarazadas que pueda ayudarte. Cuando no respiras adecuadamente, por consecuencia no llega suficiente oxigeno, entonces el dolor y el proceso de parto puede ser mas fuerte y largo.
  6. Recuerda que hay una inteligencia divina que nos guía a todos, está en tu interior, el parto como otros procesos vienen regidos por esa inteligencia y energía universal, equilibra tus emociones y tu energía. En el parto natural se genera endorfinas que es la hormona de la felicidad y además otro coctel hormonal que te va a permitir tener a tu bebé, todo lo que ves en la televisión y las historias te hacen pensar que todo es un sufrimiento y dolor, entonces lo creas en tu mente, lo crees y lo creas. Piensa diferente y tendrás resultados diferentes.
  7. El parto como el orgasmo son normales y no debe sentirse vergüenza, si esto último ocurre hay patrones a sanar.
  8. Usa la técnica del anclaje, por ejemplo, si escuchaste una canción con tu bebe en el embarazo que te gusta mucho, escúchala el día del parto, eso te conecta a un estado emocional placentero.

Si deseas una consulta para revisión de creencias y cambios de paradigmas emocionales puedes contactarme en info@yasmaribello.com

Te puede gustar escuchar y ver la entrevista que me ha hecho Ligia Fernandez Doula hablando del tema aquí

19 comentarios en “Cómo programar tu mente en tu embarazo utilizando PNL para el manejo emocional”

  1. HOLA BUENAS TARDES TENGO 5 MESES DE EMBARAZO Y HE VIVIDO MUCHAS COSAS NADA GRATAS, PLEITOS MUY MUY FUERTES CON MI ESPOSO Y MIS FAMILIARES ME DICEN QUE MI ESTADO DE ANIMO AFECTA MUCHO A MI NENA, YO LE HABLO ACARICIO MI PANCITA, LE DIGO CUANTO LA AMO Y CUANTO ME HACE FELIZ QUE VENGA EN CAMINO, QUE PUEDO HACER MAS PARA RELAJARME Y QUE NO AFECTE A MI BEBE

    1. Si Yaneli, efectivamente desde la tercera semana de gestación el bebé siente lo que tu sientes, incluso emociones de rechazo, debes enviarle mensajes positivos para contrarrestar las emociones que ha estado sintiendo en tu pancita. En mis podcast gratuitos hay ejercicios que puedes hacer a diario para relajarte https://anchor.fm/yasmari-bello un abrazo y feliz navidad

  2. Leticia Esteves

    Muy interesante. Tuve 4 embarazos y jamás tuve quien me hablara de todo esto. Es tan cierto e importante lo de las emociones!

  3. Que belleza Yasmari. Mis hijos fueron los mas deseados del planeta y a ambos les cantaba dos canciones, una de Elton John que se llama Blessed, y otra de Gloria Estefan que se llama Milagro. No sabia que sentian desde tan chiquitos oero no me importa porque lo que hice fue quererlos y se los decia en espaniol y en ingles. En fin que esto de la PNL es una maravilla. Y venir a este blog es otra maravilla mas!

    1. Muchas gracias Enriqueta me encanta tu testimonio acerca de lo que hacías con tus hijos en el embarazo, la PNL es poderosa y nos ayuda a tener mejores pensamientos, emociones y acciones.
      Te abrazo

  4. No tienes idea cuanto me alegra siempre leer blog, es tan interesante y de tanta ayuda para muchos que tienen esos vacios por dentro de saber si esto me pasa solo a mi o a más personas. La programación mental es todo, la clave es manejar a la mente y no dejar que ella te maneje.

    1. Así es nuestros pensamientos son cruciales para determinar la vida que queremos tener y como aprender a gestionar nuestras emociones. Un placer tenerte por aquí visitando el blog con frecuencia. Un abrazo Cinthia.

  5. Que lindo post, muchas cosas tan ciertas, desde el poner el nombre al bebé hasta el estado emocional de la mamá durante y después del embarazo. Me hubiera encantado haber leído más de PNL cuando estaba embarazada, pero creo que la vibración emocional entre padres e hijos nunca termina.

    1. Si efectivamente nunca termina y mientras más aprendan más les enseñan a ellos acerca de las emociones debido a que en las escuelas no hay materias que se les enseñen.

  6. Este artículo me hubiera hecho más feliz si lo hubiera leído cuando me embaracé hace ya 20 años pero igual es muy bueno para compartir con mi hija y sus amigas.
    Gracias

  7. Hola!!! Sobre lo que hablabas de la carga que se puede tener, al coincidir un hij@ en nombre con un familiar…Pregunto…
    El nombre de ni hija me gustaba desde antes de conocer a su papá, NUNCA se le puse en honor o relacionado a su abuelo cuyo nombre coincide (en versión masculina) con el nombre de mi hija.
    Ahí también hay un peso???
    Gracias de antemano!

    1. Yasmari Bello

      Hola Silvia, buenos días y gracias por visitar mi blog, si lo pusiste a consciencia fuera de hacerle honores al abuelo, no pasa nada, así que tranquila.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

YASMARI BELLO ANDRADE será responsable por tus datos, se enviarán a Siteground para poder responder tu comentario. Este tratamiento se hace con base en tu consentimiento. Deberás entender que esta información es pública, y los datos que coloques en este formulario los leerá cualquier visitante de este sitio web. Conservaré esta información por el tiempo que dure esta entrada del blog o hasta que tú decidas eliminar el comentario. Puedes ejercer cualquier derecho que tengas relacionado con la protección de tus datos según se describe en la política de privacidad.

Scroll al inicio