3 consejos para regular emociones bajo la tendencia de neuroliderazgo femenino

3 consejos para regular emociones bajo la tendencia de neuroliderazgo femenino

Te comparto 3 consejos imprescindibles si deseas regular emociones, te lo explico bajo la tendencia de neuroliderazgo femenino. En general las mujeres no hemos recibido mucha información de como tratarnos a nosotras mismas ni menos a los demás.

He tenido la maravillosa oportunidad de conocer muchas mujeres. A las que he visto reír, llorar, explotar de rabia, competir, cuestionarse y enfrentar obstáculos a raíz de consultas privadas o asesorías a empresas por varios años, donde he recabado a detalle, los errores comunes y lo que necesitan desarrollar para vencer obstáculos en un mundo donde hay más líderes hombres que manejan las situaciones con otras habilidades muy asertivas.

Si tu eres una de ellas y te enfrentas a un cambio en tu trabajo donde debes ejercer como líder (incluso sin tener personas a tu cargo) o si te decidiste emprender y tienes la increíble oportunidad de conformar un equipo y a veces no entiendes ni tus propias emociones o como comunicarte asertivamente con ellos, este artículo es para ti.

¿Por qué el neuroliderazgo ha tenido éxito y lo implementan cada vez más empresas?

El neuroliderazgo es una disciplina de data reciente (apareció por primera vez en 2005 en la Harvard Business Review). Es un modelo basado en neurociencia. Se basa en desarrollar destrezas de liderazgo entendiendo como funciona el cerebro y aplicando procesos para mejorar las destrezas que desean desarrollar como la toma de decisiones y la regulación emocional. Se ha convertido en una disciplina muy atractiva para algunas organizaciones.

De hecho, en la actualidad varias empresas que han sido incluidas en el ranking Fortune 500, se encuentran implementando procesos de neuroliderazgo. Para mejorar el rendimiento de sus directores generales, gerentes y equipos de ventas.

Tiene dentro de sus características: la neuroplasticidad (poder generar nuevas carreteras neuronales con nuevos hábitos, eliminando creencias limitantes). El poder de la atención (que en el mundo actual es muy fácil distraernos, estamos llenos de ladrones de tiempo). El neuroaprendizaje (conocimientos basado en la experiencia). Y finalmente emociones y recuerdos (antiguamente no se tomaba en cuenta las emociones solo las habilidades duras (títulos, idiomas, cursos). Ahora es imprescindible el desarrollo de las “soft skills” o habilidades blandas para cualquier líder sea hombre o mujer.

neuroliderazgo femenino

1. Las mujeres somos emocionales

Aceptando en principio, que las mujeres en su mayoría somos bastante emocionales y que además siendo totalmente sinceras nuestro humor puede variar depende del día del mes que estamos viviendo. Quiero recrear el proceso del liderazgo basada en muchas de las vivencias comunes del día a día. Debes aprender a dominar la disciplina y el poder emocional incluso en tus días complejos. Pues ello habla de tu capacidad para lograr casi cualquier cosa en el mundo, por imposible que parezca. Y de tener el discernimiento para tomar decisiones correctas y ser un ejemplo positivo para otros. Para ello es imprescindible reconocer tus emociones basado en uno de los pilares de Inteligencia Emocional. Autoconocimiento, si no te conoces a ti misma es difícil conocer a los demás, adicionalmente esto te permitirá tomar mejores decisiones y aprender a regularte a nivel emocional.

Cuando este autoconcepto que tienes de ti misma es bajo, ya sea porque sientes desagrado contigo misma o un deseo compulsivo de complacer a otros, puede ocurrir que otras personas te manipulen a su antojo. ¿Es importante entonces trabajar este pilar de la inteligencia emocional? Sin duda, sí.

2. Tu rostro y tu cuerpo develan tus emociones

Si con regularidad sientes que tu cara se enrojece de vergüenza o de furia, si tus ojos hacen volteretas, tus brazos o piernas se cruzan ante situaciones en las cuales no estás de acuerdo y no sabes como mantener una buena actitud ante la crisis o al abrir conversaciones complejas, el consejo inicial es tomar un curso de programación neurolingüística no solo te servirá para para ti, también podrás entender a tus colaboradores cuando se encuentran molestos, incómodos, frustrados o “animados de mentira” ya que el lenguaje corporal habla más que el verbal.

neuroliderazgo femenino

3. Desarrollo de autoestima

La necesidad de que algunos adultos cambien su autoestima obedece al hecho de que la autoestima es la manera como te quieres a ti misma. Si esta tiende a ser baja, afecta la forma como te sientes, en que te tratas y tu modo de relacionarte con los demás. Particularmente, he observado muchas mujeres en cargos importantes en empresas que tienen una tendencia a darse “látigo” cuando algo no les sale como esperan, y se convierten en víctimas de la perfección.

Por una parte, una manera de poder identificar tu relación contigo misma es haciéndote las siguientes preguntas: ¿Cómo me trato? ¿Cómo me hablo? ¿Cuánto me estoy exigiendo? ¿Qué pasa si me equivoco? Si las respuestas no son satisfactorias, es momento de empezar a aceptarte, reconocerte, quererte más y poner límites a ciertas situaciones.

Si deseas ahondar más en este maravilloso y valioso mundo emocional y de neuroliderazgo femenino te invito a adquirir mi más reciente ebook de la editorial Bookboon.com quienes se encuentran en Reino Unido y tienen más de 75 millones de descargas al año por su alta calidad y estar especializados en temas corporativos y para estudiantes universitarios. Mi libro se llama “Neuroliderazgo Femenino. Gestiona tus emociones y sé una líder que inspire”

Si te gusta el libro no olvides dejarme una calificación en la página de compra, ¡gracias por estar aquí!

Para solicitar consultas privadas: info@yasmaribello.com

6 comentarios en “3 consejos para regular emociones bajo la tendencia de neuroliderazgo femenino”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

YASMARI BELLO ANDRADE será responsable por tus datos, se enviarán a Siteground para poder responder tu comentario. Este tratamiento se hace con base en tu consentimiento. Deberás entender que esta información es pública, y los datos que coloques en este formulario los leerá cualquier visitante de este sitio web. Conservaré esta información por el tiempo que dure esta entrada del blog o hasta que tú decidas eliminar el comentario. Puedes ejercer cualquier derecho que tengas relacionado con la protección de tus datos según se describe en la política de privacidad.


Scroll al inicio