Todo lo que debes saber acerca del Yoga de la Risa como terapia para mejorar tu estado de ánimo te lo cuento a continuación.
El Laughter Yoga o Yoga de la Risa, es un nuevo concepto en el camino de la auto-sanación, que día a día, adquiere mayor popularidad en todo el mundo.
Fue introducido por el Dr. Madan Kataria, un médico de la India quien inspirado en los hallazgos acerca del poder curativo de la risa y la respiración, creó el primer Club de la Risa y desarrolló el método para reír “de la nada”.
Otros precursores del Yoga de la Risa
Otros precursores del Yoga de la Risa que han descubierto el poder sanador de una sonrisa y fomentaron de alguna forma esta práctica y ser una fuente de inspiración para Kataria, se encuentran el afamado escritor Norman Cousin quien descubrió por ejemplo y a través de una enfermedad propia que 10 minutos de risa alegre le permitían 2 horas de sueño sin dolor. El Dr. William F. Fry un psiquiatra estadounidense descubrió que 20 segundos de risa incluso “fingida” es un buen ejercicio cardiovascular y que genera las endorfinas en el cuerpo (un analgésico natural). Por su parte el Dr. Hunter “Patch” Adams de quien se realizó una película protagonizada por Robin Willians y que es la inspiración de miles de payasos de hospitales en el mundo.
¿De qué nos reímos?
En la Yoga de la Risa la actividad surge a partir de la premisa de que todo el mundo puede reír sin necesidad de chistes, de humor o de comedia, ni de la utilización de sustancias tóxicas o ajenas a nuestro organismo.
Durante la práctica, la risa se inicia como un ejercicio grupal y pronto se convierte en risa genuina y además contagiosa, gracias al contacto visual y al recordar nuestro niño interior con una actitud juguetona.
¿Por qué se llama Yoga de la Risa?
El nombre de Yoga de la Risa consiste en combinar ejercicios de respiración del Yoga (pranayama) con ejercicios de risa, no se hacen posturas de yoga solo se usa la respiración. además se ha comprobado científicamente que nuestro cuerpo no reconoce la diferencia entre una risa real de una risa simulada, obteniendo así los beneficios fisiológicos, bioquímicos y psicológicos, gracias a la secreción por parte del cerebro de endorfinas, que es la hormona de la “felicidad” y que perdura por tiempo en nuestro organismo, de hecho he comprobado personalmente que reír a carcajadas antes de acostarme a dormir, me permite tener un sueño profundo y placentero, además me hace olvidar lo problemas y la ansiedad de cualquier situación de vida.
Beneficios de la práctica:
- Incrementa el suministro de oxígeno al cuerpo y al cerebro, alejando enfermedades.
- Libera de los pensamientos negativos.
- Controla el estrés.
- Ayuda a la unión en las personas que quieren relajarse, resultando en un método para mejorar el clima organizacional y aumentar la productividad de los colaboradores al estar en un ambiente de apertura y socialización.
Las enfermedades y el estrés
Actualmente, el 80% de las enfermedades en el mundo, tales como: presión arterial alta, males cardíacos, ansiedad, depresión, gripes, migraña, úlceras, insomnio, alergias, asma, enfermedades de las vías digestivas, e incluso el cáncer, están relacionadas con el estrés y el manejo inadecuado de las emociones. A veces sólo necesitamos reírnos, descansar y relajarnos ante cualquier dolor, sin embargo lo que hacemos es llenarnos de medicinas que calman de forma “temporal” el mismo, pero si no se sana la raíz que también puede ser enojo, rencor, envidia, ansiedad, tristeza o ira, esa alerta que nos envía el cuerpo, se convierte luego en una enfermedad más severa.
El Yoga de la Risa como fenómeno internacional
El Yoga de la Risa actualmente es un fenómeno internacional con más de 6.000 clubes de risa en el mundo, en mi caso me formé como Líder en Yoga de la Risa en Caracas con el profesor y maestro Jesús Reggeti quien es Laugther Yoga Master Trainer @jreggetim en esta disciplina, Jesús se certificó con Menahem Belilty @menahembelilty reconocido risologo internacional y luego estudió en la India con el mismísimo Madan Kataria fundador del movimiento.
Mi Historia personal con el Yoga de la Risa
El Yoga de la Risa llegó a mi en un momento difícil de mi vida, había pasado por un previo remolino emocional (yo diría que tsunami emocional) entre los años 2011 al 2014, pero justo llegó a mi esta técnica a finales del 2013, cuando iba pasando por un parque de mi ciudad natal “Caracas” que se llama el Parque del Este, vi un círculo de gente de todas las edades riendo y decía algo así como “entra a reír gratis” o algo parecido, reconozco que me encanta la risa y aún en mis peores momentos no he dejado de hacerlo.
Lo cierto es que empecé a ir todos los domingos, a la par en mi vida pasaba por momentos muy difíciles entre 2014 y 2015 luego de perder unos mellizos a las 12 semanas de gestación, 6 meses más tarde llegó el cáncer de mama y aún así iba al club de risa, por lo que mi profesor Jesús Reggeti mencionó un domingo que habría una formación para Líderes en Yoga de la Risa y no dudé en entrar a formarme y certificarme.

Risoterapia otra herramienta de sanación
2 años más tarde me certifiqué en Panamá con Menahem Belilty como Risoterapeuta, allí se utilizan otro tipo de ejercicios físicos que se realizan en grupo de igual forma para promover la risa, Menahem es el primer risólogo y que ha expandido su programa a empresas y eventos con el fin de mejorar la productividad y el clima laboral, además de formar personas que como yo queremos promover las emociones positivas, calidad de vida y por supuesto sonrisas en otras personas.
Mi slogan es “Sonríe por si, por no y por si acaso” y he podido realizar múltiples eventos en Ciudad de Panamá con ambas herramientas en conjunto a muchas empresas y eventos públicos, ha sido de gran satisfacción que muchos panameños me recuerden por acompañarles a sonreír.
Con este tipo de eventos se logra disminuir el síndrome de burnout

Meditación activa
Aprendí que reír por cualquier cosa en forma de carcajadas es una manera simple de meditar activamente, porque es muy difícil en esos minutos de una risa imparable que puedas recordar un problema o estar llena de ira al mismo tiempo. Los niños son expertos para siempre estar riendo incluso cuando se caen o les llamas la atención al poco rato se les olvida y vuelven a jugar y a reír.
“Lleva una sonrisa y ten amigos; lleva el ceño fruncido y ten arrugas”
George Eliot
Te dejo para cerrar el tema, un vídeo reciente acerca de la Risoterapia y te enseño los beneficios específicos de reír por la: JA-JE-JI-JO-JU en cada parte de tu cuerpo que trabaja y masajea algún órgano de tu cuerpo.
Sígueme en Instagram para contenido diario y en mi canal de podcast con ejercicios, meditaciones guiadas y mucho más
Y si quieres explorar aún más en tus emociones y capacidades no dejes de conocer la Sesión exploratoria Mujer PRO 180.
Cuéntame tu opinión, ¿he logrado sacarte una sonrisa después de todo?
He leído mucho sobre la risoterapia pero no he tenido la oportunidad de practicarla. Me encanta saber que con risas una se puede relajar mientras obtiene todos los beneficios del yoga de la risa. Gracias Yasmari. Siempre es un placer leerte.
Gracias Morena me alegra mucho tu mensaje
No dejas de sorprenderme. Primero risoterapia y ahora esto de la yoga de la risa, Magnífico.
Que bueno Enri, si son distintas técnicas para mejorar las emociones y contribuyen a la automotivación y la inteligencia emocional.
A desestresaenos y a hacer más llevaderos estos días con la risoterapia. En que buen momento me llega tu post.
Que bueno Vero me contenta y se requiere reír hoy y todos los días.
No conocía lo del yoga de la risa. Mira que aprendo contigo.
Que bueno poder contarte acerca de ello miles de personas en el mundo están en los clubes de risa
Genial! Nunca había oído hablar de la Yoga de la Risa. Se lee maravilloso ❤️
Que bueno poder aportar una herramienta nueva para ti.
Muy interesante esto del yoga de la risa. Me gusta conocer de todo lo que sea para mejorar la salud física y emocional.
Que bueno Aracelis, que la risa te acompañe siempre…