Frases que conectan con la pobreza

9 Frases que conectan con la pobreza

9 Frases que conectan con la pobreza

Cuando en mi cuenta de Instagram @yasmaribello te digo que hay energía disponible 8, o te aparece 88, 888 es porque hay un mensaje de abundancia para ti disponible que puedes y debes aprovechar para:

  • Revisión de creencias limitantes acerca del dinero o la riqueza, te sugiero que hagas el test de la ley de atracción de mi página para que evalúes las creencias que son más repetitivas y puedas comenzar a trabajarlas.
  • Hacer rituales de abundancia y limpieza energética de tu hogar
  • Poner en orden tus finanzas y pagar tus deudas.

Al integrar prácticas como estas en tu vida cotidiana te darás cuenta como cada vez te acercas más  a la expansión y la abundancia. Sobre todo cuando te vacunas contra esas expresiones que son como un virus que te conectan con la pobreza y los retrasos.

Atraes lo que piensas y lo que dices

Crees ser abundante pero cuando vas a pagar ¿chillas por todo? ¿Te quejas?

Si haces esto, seguramente actúas de ciertas formas y tienes creencias limitantes que están bloqueando la llegada del dinero a ti. No es el Universo ni la vida, es tu pensamiento y lo que atraes con él.

Recordemos una cosa: las palabras no son simplemente palabras; vienen cargadas de energía y significado que se manifiestan en tu realidad. Así que cuando te expresas con frases que conectan con la pobreza estarás llevándote tu misma de la mano hacia una vida de carencias.

Es por esto que si estás sintiendo que te encuentras estancada y no llegan las oportunidades que buscas, que no consigues estabilidad económica o el dinero se te va de las manos, te invito a revisar lo que atraes cuando hablas y con tus pensamientos.

En este video, te comparto como puedes atraer lo que deseas a tu vida  gracias al poder y calidad de tus pensamientos.

9 Frases que conectan con la pobreza

Te dejo una lista con 10 frases que te conectan con la pobreza o retrasos, para que empieces a entrenar tu mente y las elimines de tu vocabulario.

Te recuerdo que en este canal tengo más vídeos con más temas de ley de atracción y PNL están en una lista de reproducción con el mismo nombre.

1. ”Aquí vamos, llevándola, sobreviviendo”, no tienes una enfermedad terminal para estar diciendo esto, así que deja de decretarlo.

2. ”Este año es una desgracia”, esta frase solo se puede justificar cuando se te haya muerto un familiar o hayas tenido un accidente, un incendio en casa o algo similar. Pero del resto, deja de estar llamando a la desgracia.

3. ”Mientras tanto”, esa frase te conecta con la conformidad. Aprende a vivir en el presente con gratitud.

”Es qué”, el “esqueismo” es una enfermedad que te bloquea porque siempre estás buscando una excusa para no hacer las cosas.

4. ”Voy a buscar un regalo, una casa, un vestido, unos zapatos que sea bueno, bonito y barato, las 3B”, deja de decirle a tu mente que eres pobre y que no mereces algo mejor. Es mejor tener un buen par de zapatos que 20 de mala calidad, quita eso de tu mente.

Frases que conectan con la pobreza
Foto cortesía Freepik frimufilms

Mira más frases contaminadas de pobreza

5. ”Yo no quiero ser pobre”, el cerebro no entiende el NO. Si lo eliminas, lee la frase de lo que realmente te estás diciendo.

6. Tampoco es necesario usar diminutivos:”estoy lanzando un proyectico, un negocito”. Habla en grande y que tus sueños sean maravillosos, si dices que tu negocio es negocito, siempre estarás reuniendo un centavo para completar un dólar.

7. ”Hay que echarle bolas”, en mi país esto es como sinónimo o primo hermano de la “lucha”. Ninguno de ellos te conecta con la abundancia sino con una vida de sacrificios, esfuerzo y excesiva carga.

8. Las palabras relacionadas a la muerte como moda: “me matas, morí, muero, de muerte lenta”. Imagínate una muerte lenta y dolorosa ¿eso es lo que quieres decir realmente? Todas son palabras muy fuertes para decirlo solo porque te gusta un postre, unos zapatos, un cuento que te echan, ¿crees que es absolutamente obligatorio decirlo o puedes cambiarlo?

9. La que generan una orden o imposición: “debo, toca, tengo”. Te conectan con esfuerzo y lucha también incluso dependiendo de la forma como esté estructura la frase o el tono de la voz que se use, muchas de ellas están asociadas a sacrificio:”tengo que trabajar que más da”, “debo ir”, a diferencia de cuando la usamos para decretar algo positivo: “tengo salud” “debo cuidarme más”.


Programa Avanzado de Inteligencia Emocional para Mujeres

Soltar todas estas frases que conectan con la pobreza y que tenemos tan normalizadas en nuestro lenguaje, requiere de aprender a controlar nuestras emociones y nuestra mente, que a veces puede parecer una cabra loca.

¡Pero no es imposible!

En mi Sesión Exploratoria Mujer PRO 180˚, evaluaremos cómo estás gestionando los aspectos emocionales y espirituales de tu vida, te compartiré técnicas y herramientas para optimizar tus recursos y, de ser necesario, te daré un plan personalizado para continuar trabajando en tu evolución.

¡Invierte en tu crecimiento!

Programa de Inteligencia emocional para mujeres

¿Cuáles de estas palabras vas a eliminar de tu vida desde hoy?

Guarda y comparte este post para que muchas más personas dejen atrás el vocabulario de carencia. ¡Prepárate con una nueva actitud triunfadora!

23 comentarios en “9 Frases que conectan con la pobreza”

    1. Gracias!!! Desde que vi tu video veo que no encuentro una expresion para cambiar “vale la pena ” Ver un video de YouTube que puede ayudar mucho por ejemplo, lo he utilizado mucho y estoy poniendo consciencia para cambiar mi forma de hablar.
      También despues de ver esto, que frases o expresiones podemos entonces aprender para conectarnos con la abundancia y el amor?

      1. Yasmari Bello

        Hay palabras que por no tener sustituto que nos agrade no necesariamente tenemos que usarle, te pongo el ejemplo cuando emigramos, salimos de nuestro país hay palabras que representan otra cosa o grosería y simplemente dejas de decirle pues no es aceptado en ese otro lugar, piensa que estas palabras no tenemos que decirlas si no queremos, yo más nunca las usé y listo, si me quiere salir digo “vale la alegría” y me sonrío. Un beso

  1. De cada vez soy más consciente del lenguaje que utilizo, pues quiero transmitir a mi peque que hay palabras de poder que debemos usar siempre. Muchas gracias por contarnos qué palabras no conectan con la pobreza, la que más me cuesta es el “es que”, pero conseguiré arrancarla de mi vocabulario! saludos

  2. Yama que buen artículo y guía. Y verdad siempre usamos palabras que conectan con la pobreza como: es que…, mientras tanto, no quiero ser pobre, poco a poco, y en fin muchas más que solo nos llevan más a donde no queremos estar. Gracias por tu guía.

  3. Totalmente de acuerdo, hay veces que decimos palabras que nos conectan con la pobreza, de manera habitual y sin intención, me pasa cuando digo la palabra me mata, eso me mata, sin pensar que me conecta con un sentimiento que no es positivo para mi alma, como siempre, siempre siempre agradecerte por toda la motivación que transmites en todos tus canales un abrazo

  4. Qué razón tienes, hay que evitar decir que estamos “sobreviviendo” cuando no tenemos ningún problema, atraer la pobreza y las cosas malas es algo a evitar. El pensamiento negativo sólo trae cosas negativas, que importante aprender a ser conscientes de ello.

    1. Yasmari Bello

      Totalmente Laura, es demasiado necesario desaprender algunos lenguajes, estar más consciente de lo que decimos e ir incorporando nuevas formas de pensamiento y lenguaje.

  5. Que importante ser conscientes del poder de la palabra y de las creencias que nos limitan. Gracias! Abrazo, Andrea Minski

    1. Yasmari Bello

      Gracias a ti por leer las frases que conectan con la pobreza para que de existir en el lenguaje diario poder transformarlo.

  6. Como siempre … me pusiste en que pensar ! Sabes que me dejaste con la boca abierta porque yo uso mucho el “mori” “me mataste “ . Mi intension es buena y lo digo como queriendo decir que algo me encantó y nunca había pensado en lo como lo planteaste aquí . Gracias siempre por darme Luz Yasmi . Un abrazo … a cambiar de frase ahora se ha dicho !

    1. Yasmari Bello

      Super importante el lenguaje que en mucho es nada inocente, antiguamente me enfermé muy grave y solía usar este lenguaje, por ello me dediqué a estudiar el cerebro y las palabras, emociones y numerología. Lo mejor que puedes hacer es evitarles o cambiar por una expresión positiva.

  7. Angélica Carrillo

    Yasma, qué maravillosa herramienta para desaprender un lenguaje habitual que en realidad atrae pobreza, gracias mil por ser luz en mi vida. Me siento afortunada y bendecida por que hallamos coincidido en esta vida. Abrazo de luz.❤️🇬🇹

  8. Jajaja he dicho todas pero la de “morí” y las 3Bs aún las uso. Las CAMBIARÉ. Gracias. Gracias. Gracias, Yas. 💖🥰

    1. Yasmari Bello

      Desde hoy darle la vuelta a estas palabras y entender el significado que representan para el cerebro y la energía. Besos Pao

  9. Ana Isabel Rincón Rincón

    Gracias por ayudarme a cambiar mi forma de atraer la prosperidad. Me ayuda en el reto de lis 45 días. Un abrazo Yasma querida

    1. Yasmari Bello

      Maravilloso que estés haciendo el reto y mejorando la calidad de las palabras que usas. Un super abrazo mi querida Ana Isabel, te felicito por estar haciendo las tareas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

YASMARI BELLO ANDRADE será responsable por tus datos, se enviarán a Siteground para poder responder tu comentario. Este tratamiento se hace con base en tu consentimiento. Deberás entender que esta información es pública, y los datos que coloques en este formulario los leerá cualquier visitante de este sitio web. Conservaré esta información por el tiempo que dure esta entrada del blog o hasta que tú decidas eliminar el comentario. Puedes ejercer cualquier derecho que tengas relacionado con la protección de tus datos según se describe en la política de privacidad.

Scroll al inicio