Descubre tu propósito y misión de vida
Muchas mujeres entre los 30 y 50 años empiezan a tener pensamientos de:
“no sé que hacer con mi vida”, “ya no me siento feliz con la carrera que estudié”, “no estoy segura de querer seguir haciendo lo que hago”, “no me siento tan feliz con la vida que escogí”.
Y lo que más les preocupa y quizás ahora que lo lees te sientas también identificada es que “tampoco estoy clara en qué debo hacer para saber que quiero”.
Parece un acertijo, algo complejo difícil de resolver e incluso algunas desisten y se resignan a seguir llevando su vida así, sin mayor emoción, pensando en el conformismo como una única solución.
El propósito en la vida
Quiero también contarte que tu propósito de vida es ser feliz. Y además es la brecha que existe entre el ser humano que eres ahora y aquel que deseas ser. Descubre tu propósito y misión de vida puede ser más sencillo de lo que crees, justo eso que haces más resistencia o te cuesta más es parte de lo que viniste a desarrollar, puedes descubrirlo con detalle en tu CARTA NATAL NUMEROLÓGICA.
Y en este momento puede ser salvar delfines de la contaminación. Y en 5 años más podría ser dar tips de finanzas, vender jugos saludables o tener una empresa.
Para ello un gran ejercicio es hacer tu propio IKIGAI, en japonés significa, la razón por la cual te levantas en las mañanas y que te hace sentir plena, es escribir lo que el mundo necesita, lo que te hace feliz, para lo que eres buena (talentos) y por lo que la gente pagaría.
Cuando descubrí mi misión de vida
En 2015 tenía 37 años y también tenía pensamientos confusos. Diciéndome ¿a qué vine? hasta que pude descubrir mi propósito de vida a los 38 después de un profundo trabajo personal. Aún no descarto la oportunidad de seguir aprendiendo. Y probando cosas que me gustan y que nunca había podido hacer antes enfocados en ofrecer mis dones y habilidades al servicio de la humanidad.
Ese que en parte me hace escribirte y hacer vídeos en redes sociales para alentarte a que siempre puedes empezar de cero, quizás creas que es tarde, tener tus dudas, equivocarte y aún así sentirte feliz.

Si te rodeas de personas que son luz, tu también podrás ver más claro!
Parte de mi proyecto personal es justamente ser guía para muchas personas a través de diferentes métodos: coaching, mentoría, terapias, clases, conferencias, libros, videos, podcast y redes sociales como alternativas para llevar el mensaje al final para ser líder, manejar emociones y propósito de vida que es parte de la base.
Es posible que caigas en círculos viciosos, infinidad de lecturas de autoayuda, cursos, preguntas a las amigas, hasta ir a un brujo o leas el horóscopo todos los días esperando que te llegue el mensaje, la realidad es que si estas pérdida debes buscar ayuda profesional que te guíe a tener las herramientas para reencontrarte contigo y con tu misión actual que te conecta con tu propósito.
Encuesta
Ayer hice una encuesta en la red social Instagram @yasmaribello pidiendo que fuesen sinceras y respondieran si conocían su propósito de vida y el 98% de las mujeres que decidieron responder contestaron: “no”, “no estoy segura”, “estoy casi a punto de saber”, “no lo sé”, “me siento frustrada”, “emigré y ya no hago lo que hacía”, “ya no me gusta lo que hago”… fueron algunas de las respuestas que pude recoger y que quizás resuene contigo o con alguien que conozcas.
Hacer lo que te haga feliz
Y es que muchas personas en el mundo trabajan en algo que no les satisface, seguramente tu puedes ser una de ellas: bien porque nos ganamos la vida a través de algo que no tiene que ver con nuestra profesión o porque lo que hemos estudiado no lo elegiste por vocación y terminaste allí en una oficina u ocupación que te da un sueldo, pero no necesariamente la felicidad. No estoy diciendo que todo el mundo tenga que emprender, sencillamente hay que hacer lo que nos gusta y que nos paguen por ello, la independencia financiera de las mujeres es un gran aliciente y sentirte plena y feliz puede ser igual en una oficina, como emprendedora o cuando das el salto a empresaria en lo que amas.
Encontrar tu misión
¿Crees que de verdad a los 18 años es la edad para tomar una decisión tan importante como ¿a qué vas a dedicarte con pasión?
La gran mayoría de personas entre 15 y 20 años no tenemos mucha idea y pocos nacen muy claros en lo que desean hacer con sus vidas cuando sean adultos, además seamos claras, no teníamos la madurez suficiente a esa edad para discernir cuando apenas estás entendiendo tu cuerpo también decidir a qué te querías dedicar “el resto de la vida”, aparte el mundo va cambiando y las profesiones también, incluso he atendido a mujeres que sus carreras han sido sustituidas por la tecnología, por lo que tienes que estudiar o aprender un nuevo oficio, sin embargo quiero que eso nuevo que decidas hacer si corresponda o esté muy cercano, para que todos los días percibas que tu razón de vivir tiene sentido.
Calcula y aprende acerca de tu misión de vida en 5 pasos
Quiero que consigas tu IKIGAI. Que en japonés significa la razón por la cual te levantas todos los días de la cama. Y no es necesariamente porque suena el despertador y debes llevar a los niños al colegio. Es una razón muy personal, en el siguiente gráfico te lo explico con detalle:
Encontrar tu camino
He diseñado un servicio exclusivo. Y consiste en una entrevista escrita. Y luego una revisión en conjunto de tus respuestas en una sesión en vivo individual online.
La sesión incluye tres fases:
-Entrevista escrita que llenarás con datos personales.
-Revisión de respuestas y análisis numerológico de misión de vida.
-Sesión online de 1 hora (previa cita)
¿Y tú estas feliz con la vida que tienes actualmente? ¿Podrías dedicarte 10 años más a lo que haces hoy?
Creo que nunca es tarde para que uno pueda encontrar su propósito y misión de vida y me parece muy bonito que tú puedas ayudar en ese proceso.
Yo creo que muchas personas tienen su misión de vida muy clara, para muchas otras es un proceso un poco más largo y para unas cuantas mas este propósito de vida cambia con el tiempo. Yo me siento en este último bloque. Tengo un propósito de vida general pero al relacionarme con otras personas, en mi caso, mis hijos y mi esposo esto ha cambiado.
Exacto Silvia, para muchos es más complejo ubicarla porque piensan que está en “hacer” y realmente vinimos a “ser”, también es cierto que basados en esa misión los intereses pueden ir cambiando ciertamente, pero con base principal en un tema de vida.
Yo siempre he tenido claro cual ha sido mi misión de vida y a día de hoy estoy muy feliz de estar donde estoy y con quien estoy aunque aun me faltan metas y sueños por cumplir
Si lo tienes claro y estás feliz con ello, ese es el camino, es un plan muy personal donde no está involucrado nadie, tu propósito y misión de vida.
Que importante es tener claro tu propósito de vida. Hay quienes lo tienen claro desde muy joven. Otras les llega su propósito y misión de vida en un momento de su vida y bendito sea. Porque logran su misión por excelencia.
Así es, nunca es tarde para reconectar o conectar con tu misión de vida, pues a eso venimos.
Muchas veces no hacemos lo que nos gusta, pero desde luego hay que intentarlo, como tu dices mi propósito y misión de vida es ser feliz por lo menos cada día un poco más y disfrutar de las cosas buenas de la vida, un abrazo
Sofía
Eso es, y que lo que decidas hacer como carrera vaya en congruencia con tu propósito y misión de vida para que lo disfrutes.