crisis de los 40's en mujeres

Crisis de los 40’s en las mujeres

Crisis de los 40’s en las mujeres

Una de las principales señales de que estás experimentando la crisis de los 40’s son los pensamientos internos que te llevan a hacerte preguntas una y otra vez, que tal vez, antes en otra época de tu vida no te harías.

Preguntas comunes de crisis de los 40’s

¿Soy feliz donde estoy?

Es una de las preguntas que te invito a hacerte si aún no te la hiciste ya.

Lo que te dicen y te dices cuando tienes 40 años en adelante:

Si no te has casado: “Te quedaste para vestir santos”.

Si eres divorciada: “¿Cuándo te vas a casar nuevamente?”.

tengo 40 años y no me he casado

Si eres viajera: “¿No te cansas de viajar?”.

Si quieres ser mamá y no lo has logrado: “La reserva ovárica”, “el envejecimiento de los óvulos, “la prueba hormonal de la antimulleriana” -que parece una historia de halloween-, o aparece el miedo a no poder ser mamá o peor aún pensar que el bebé te puede nacer con problemas por la edad.

embarazada a los 40 años

Si eres mama de un bebé pequeño: eres como muy adulta y a la vez primeriza (una combinación emocional brutal).

Si eres mamá de niños o adolescentes: aparecen los miedos “de no vivir lo suficiente” para criar a tus hijos o no saber qué hacer en esta era de tanta libertad, internet, drogas, sexo y excesos con tus hijos.

Si eres fitness: no te das el permiso de engordar un gramo, porque hasta el agua engorda con la edad.

mama fitness a los 40

Si trabajas en una empresa: ¿es el momento de ser la líder?, o la crisis existencial de quién quiero ser? Será que emprendo?, no estoy muy segura que me encante o quiera seguir haciendo lo que hago por 10 años más.

Si eres emprendedora: ¿y eso te da dinero? ¿estás segura? ¿por qué no vuelves a buscar un empleo fijo?.

mujeres emprendedoras a los 40's

Señales de que estás experimentando la crisis de los 40

Una de las principales señales de que estás experimentando la crisis de los 40 en las mujeres, que suele ser distinta a la de los hombres, son los pensamientos internos que te llevan a hacerte preguntas una y otra vez, que tal vez antes en otra época de tu vida no te harías.

Preguntas y aseveraciones comunes que te haces:

“¿qué hubiese pasado si me hubiese dedicado a tal cosa?”

“¿sería más feliz de no haberle hecho caso a mis padres y hubiese estudiado mejor esto?

“es ahora o nunca, o, estoy demasiado vieja para hacer esto”

Si sientes que puedo ayudarte solicita una sesión exploratoria Mujer PRO 180º

crisis de los 40 en las mujeres

Señales que aparecen a partir de los 40 años en mujeres:

-Puede haber pre-menopausia o menopausia (como mi caso, inducida por temas de salud), los calorones o bochornos son bien “divertidos”, calor, frío, calor, frío.

-Achaques de espalda, de la rodilla, de varices (muchos asociados a emociones no reconocidas), te invito a leer dolores de espalda y su relación con las emociones.

-Aparecen más canas, arrugas, líneas de expresión y áreas del cuerpo que pueden ponerse flácidas, incluso en una semana.

-Insomnio: a veces piensas tanto a o abusas de aparatos electrónicos que te puede suceder. Te recomiendo los podcast de relajación de mi canal.

-Aparece la famosa presbicia, o ejercicio del brazo largo para leer letras pequeñas, tranquila, me dio a la semana de cumplir 40 años, fui a la óptica y me mandé a hacer unos lentes divinos y modernos, ya nadie sabe si tienes presbicia, lo único es los primeros días tienes que tener cuidado cuando caminas con ellos mientras te acostumbras.

Puedes leer más en: Enfermedades femeninas y las emociones.

mujer con estres

Recomendaciones para mujeres en los 40’s:

-Siempre mantenerte curiosa ante la vida, reinventándote cada vez que puedas.

-Aprovecha la experiencia adquirida y expande tus conocimientos (incluso a otros).

-Haz más ejercicios, toma agua bastante, ponte cremas facial a diario y protector solar.

-Vive un día a la vez y siempre sonríe.

-Evita darte látigo sí crees que otras mamás lo hacen diferente.

-Esta edad pienso que es maravillosa a medida que vas avanzando en los 40’s, te importa menos el que dirán y te disfrutas más los momentos.

-Si no eres fit pues con que estés saludable ya es lo importante, si eres fit no dejes de hacerlo porque sabes bien que forma parte de tu gasolina.

-Deja que el universo y la vida te sorprenda activa la ley de la atracción, a cualquier edad se puede triunfar, es solo cambiar el pensamiento y el autosaboteo.

-En Europa las personas se dedican primero a vivir y crecer a nivel profesional y dejan la maternidad de último, es un tema cultural, en Latinoamérica hay como un estrés causado por creencias limitantes al respecto.

-Que asistas a mis cursos o sesiones personalizadas o hazte tu carta natal y anual… dedícate amor y tiempo para crecer internamente.

Tengo 43 casi 44 años bien llevados y felices, esas crisis ya no me afectan, cada época de la vida tiene su encanto. Después del cáncer de mama, dos migraciones, 11 cirugías, menopausia,  entre otros temas, he decidido ser feliz y agradecer por todo lo que soy, a quienes tengo y por cada día.

Cálculo del dígito de tu edad según la numerología emocional

Para complementar este artículo, quiero enseñarte como calcular el dígito de tu edad y lo que sentirás en ese cambio en tu vida, además de las influencias temporales que podrás tener

Por ejemplo, si acabas de cumplir 39 años.

Calculas la edad que tienes y la que vas a cumplir.

39: 3+9 = 12, al reducirlo 1+2= 3 esta energía la tendrás disponible en el primer semestre desde tu cumpleaños, el 3 te dará emotividad, puedes estar hipersensible emocional, evita acumular emociones y comunícate asertivamente durante este períoodo.

40: 4+0 = 4 esta energía la tendrás disponible en el segundo semestre eso significa que habrá una tendencia a la estructura, el control y los cambios laborales.

Esos resultados se suman:

3+4= 7 la influencia total del año será 7 en cuanto a la edad ya que en una carta anual numerológica tomamos al menos unas 4 influencias: colectiva del año universal, año personal, dígito de la edad y por meses.

Puedes leer: componentes de una carta numerológica o ver el video a continuación.

Número 7

El número 7 representa la espiritualidad.

Para aprovechar al máximo esta energía :

  • Reconoce tus propias emociones y exprésalas asertiva y oportunamente. Describe tus propias emociones, evitando alimentarlas con pensamientos negativos y juicios.
  • Estudia, especialízate en algún tópico de interés, te harán muy bien en este tiempo.
  • Medita o abre espacios frecuentes en los que realices actividades que te hagan perder la noción del tiempo. Ello te ayudará a descubrir tus tesoros internos.
  • Suelta el control.

¿Estás en la década de los 40’s?

¿Cuáles recomendaciones te han ayudado o podrías contribuir a mejorar la crisis de los 40’s en mujeres?

22 comentarios en “Crisis de los 40’s en las mujeres”

  1. Este es un tema muy interesante para mi, tengo 42 años!! Siempre me gusta tu energía positiva en entender el problema y después ayudar a resolver.
    Yo estoy tratando de hacer un poco de tiempo para mi porque como madre, esposa, hija y bloguera me siento partida en muchos pedazos. Haciendo tiempo para mi ayuda que haga las otras partes mucho mejor.

    1. Yasmari Bello

      Si, que lindo Sonila, siempre buscar de entender la situación y aportar soluciones, a veces tenemos tantos roles que es como si fuéramos una goma, solo que muchas veces hay que estar atentas y no dejarnos de últimas en la lista de prioridades.

  2. Ame este tema , que importente es saber todo sobre que hacer, o no hacer a los 40, aunque como dices malo porque si y malo porque no pero creo que lo más interesante es ser nosotras mismas independientemente de la edad, te mando un fuerte abrazo

    1. Yasmari Bello

      Si correcto Adita, lo que importa es bajarle al ruido externo para ser nosotras mismas y así la crisis de los 40’s afecte lo menos posible.

    2. Me ha encantado. Yo tengo ya 46 y ni cuenta me he dado. Me siento representada tanto como mamá de niños pequeños como fit. Incluso con la emprendedora que defines. Y ciertamente alguna que otra crisis he tenido. De baja intensidad pero sí que me siento identificada con todo lo que cuentas. Está genial tu post

  3. Para allá voy! El próximo año llego a los 40 y la verdad aunque muchas de las preocupaciones me legan de repente, en general siento que estoy tranquila. Eso si, el dolor de espalda de repente me molesta!

    1. Yasmari Bello

      Maravilloso Blanca, la crisis de los 40’s en mujeres algunas les afecta más que a otras, una vez que se supera la mayoría le encanta más que incluso la década anterior.

  4. Me parece genial que hayas abordado este tema de la crisis de los 40’s en mujeres, me identifico con algunos puntos que mencionas y con tres hijos adolescentes…. yo ya voy avanzando al quito piso, espero que no haya crisis de los 50, jajaja. Un abrazo Yasmari.

    1. Yasmari Bello

      Rosanna hermosa, jajaja en todas las etapas hay alguna crisis existencial que puede ser temporal o más duradera, sin embargo, en todas hay oportunidades maravillosa, experiencias y sobre todo cada vez más se logra bajarle al ruido externo y disfrutar más de la vida.

  5. Pasé los 40 hace tiempo pero nunca me he sentido de la edad que tengo, soy como “sin edad”, siempre estoy activa, gracias a Dios saludable y, aunque veo los cambios en mi piel y en mi tono muscular, sigo con entusiasmo. Al cumplir 40 ya tenía hijos de 20 y 21. Lo hice al revés, primero familia y después carrera. Hoy las chicas tienen las prioridades en otro orden y eso es totalmente válido. Todo tiene sus ventajas, lo importante es saber que no tiene que haber crisis de los 40’s en mujeres…todo lo contrario. Están en la edad de la plenitud.

    1. Yasmari Bello

      Sn duda Morena es una etapa maravillosa para vivir a plenitud, con la madurez necesaria para sobrellevar cualquier crisis de los 40’s que se da más que todo por la presión social de ser madres, con dinero, flacas o con piel de durazno.

      Un beso y gracias por estar

  6. Te cuento que este articulo me cayó del cielo, yo cumplí 39 años recientemente y aunque todavía no he cruzado al cuarto piso, ya he comenzado a notar cambios y momentos de mi día en los que sin temor a equivocarme, veo la llegada de una posible crisis al cruzar la línea del tiempo. Muchas gracias por compartir con nosotras, el articulo lo compartiré con mis amigas, que todas estamos en ese circulo. Entender que debemos vivir a plenitud, y que debemos amarnos tengamos o no tengamos la piel de durazno.

    1. Yasmari Bello

      Qué buen testimonio Mari, gracias y que tu cuarto piso sea maravilloso, gracias por compartirlo con tus amigas que están entrando a los 40’s

  7. Que importante es analizar todas estas cosas, yo ya pase la crisis de los 40, aunque no me dio tiempo a pensar mucho y tire para a delante, lo que más influyo en mi que no fue a los 40, sino a los 50 fue la menopausia, calor-frio y viceversa, pero ya se ha pasado y ahora estoy en un tiempo de normalidad, aunque cada día tengo un dolor, riñones, cuello, piernas cansadas y es que la edad no pasa en balde, pero hay que ser positivos.

    1. Yasmari Bello

      Que bueno que nos cuentes como pasaste la crisis de los 40’s Sofía, cada experiencia nos nutre y ayuda a otras mujeres, gracias

  8. Ay Yasmari, que interesante leer sobre la crisis de los 40 y cómo afrontarla con buenos consejos (ya me queda poco). La vida son continuas crisis y cambios, y como bien dices, afrontarlos con curiosidad, buena actitud, deporte, etc. son consejos que no debemos olvidar nunca.

    1. Yasmari Bello

      Me contenta que te haya parecido interesante el artículo, a mi me encanta la época de los 40’s como todas las edades tiene un encanto particular Laura, un abrazote

  9. Me parece un artículo muy interesante y útil para entender mejor la crisis de los 40s en las mujeres. Me gusta cómo aborda el tema desde una perspectiva práctica humanista y compasiva, dando consejos útiles para manejar la situación con éxito.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

YASMARI BELLO ANDRADE será responsable por tus datos, se enviarán a Siteground para poder responder tu comentario. Este tratamiento se hace con base en tu consentimiento. Deberás entender que esta información es pública, y los datos que coloques en este formulario los leerá cualquier visitante de este sitio web. Conservaré esta información por el tiempo que dure esta entrada del blog o hasta que tú decidas eliminar el comentario. Puedes ejercer cualquier derecho que tengas relacionado con la protección de tus datos según se describe en la política de privacidad.


Scroll al inicio